En esta entrada sobre qué ver en Pisa te voy a hablar sobre todas las cosas que puedes visitar y disfrutar en la ciudad, y en especial de las magníficas Torre Inclinada y Catedral de Pisa. También sobre cuales son los mejores lugares para comer o para ir de compras.
En este pequeño municipio de la Toscana, en la Piazza dei Miracoli también podrás descubrir la belleza del Camposanto o del Baptisterio, caminar hacia el Arno y recorrer sus orillas, o cruzar algún puente para perderte por el centro histórico o calles más comerciales como Corso Italia.
Apenas 3 semanas después de nuestro viaje a lo largo de Croacia, decidí, esta vez en solitario , regresar a Italia y descubrir después una ciudad en Polonia. Pasé esos días conociendo Milán, Turín, Pisa y la sorprendente Varsovia.
En este post
CÓMO LLEGAR A PISA DESDE MILÁN
Milán fue la primera ciudad en la que estuve en mi tercera visita a Italia. Fue mi ciudad base para moverme a Turín y fue también desde la que llegué para conocer y hacer noche en Pisa.
Para llegar a Pisa desde Milán, me desplacé en tren adquiriendo el billete desde España en la web de Trenitalia. Si no quieres hacerlo con antelación, no habrá ningún problema en que lo compres en la estación, tanto en oficinas como en las máquinas habilitadas para ello. Pero si ya sabes en qué fecha viajar, mira con tiempo porque te puedes ahorrar mucho dinero.
Yo por comodidad, tomé un tren directo desde Milano Centrale que me dejó en la estación Pisa Centrale en unas 4 horas y por 9.90 euros. Regalado. De todos modos si no te importa hacer trasbordos, los trenes Frecciarosa pueden hacer el recorrido en 2h50′ con un cambio de tren, o en 3h 15′ con 2.
QUÉ VER EN PISA

Está claro que los reclamos principales son la Torre Inclinada de Pisa o también la Catedral de Pisa, pero a pesar de ser una ciudad pequeña fácilmente abarcable, hay mucho más que ver y hacer en Pisa en un día. Mi hostel estaba muy cerca de la estación de tren así que comencé a recorrer la ciudad por el extremo más alejado a esa zona más turística.
GIARDINO SCOTTO

No es una de las zonas más conocidas pero estaba cerca y decidí acercarme. Rodeado de murallas y con un pequeño palacio en su centro, esta zona verde fue en sus orígenes propiedad de Domenico Scotto, el noble del que tomó su nombre.
Está muy cerquita del río y es un lugar agradable por el que pasear a la sombra o descansar un rato.
PONTE DI MEZZO

No es que sea nada espectacular en sí, pero une ambas orillas justo en el centro de la ciudad. Conecta a un lado con la Piazza Garibaldi y al otro con la Piazza XX Settembre y el ayuntamiento .

Además permite una buena vista de la Chiesa Santa María della Spina y su característico aspecto gótico y color blanco.

ORILLAS DEL ARNO

Cuando cae la noche, las luces de Pisa juguetean e iluminan la superficie de este río que tras recorrer unos 240 Km, aquí viene a desembocar. De no ser por la fina línea de edificios y el puente que se ven al fondo, el cielo podría perfectamente fundirse con sus aguas en esa mezcla degradada de tonos dorados, naranjas, azules y ocre.
Y de día, sobre todo en los soleados, las bellas casas y edificios multicolor, crean con su reflejo una acuarela perfecta . Sea el momento que sea, pasear por sus orillas siempre es una delicia.
MÁS COSAS QUE VER EN PISA
PIAZZA DEI MIRACOLI: CATEDRAL DE PISA, CAMPOSANTO, BAPTISTERIO Y TORRE INCLINADA DE PISA

En esta maravilla de plaza es dónde están las principales atracciones de la ciudad.
CATEDRAL DE PISA
La Catedral de Santa María Asunta es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Esta enorme edificación con sus 5 naves, comenzó a construirse en el S.XI y es hoy la sede episcopal de la ciudad de Pisa.
El interior está cubierto de mármoles blancos y negros y abundan los detalles dorados sobre todo en los techos. La visita a la Catedral es gratuita.
BAPTISTERIO
Dedicado a San Juan Bautista y también Patrimonio de la Humanidad, es el baptisterio más grande de Italia. Se necesitaron más de 200 años para finalizar su construcción.
Llama la atención el contraste entre la riqueza y el detalle de su exterior, con la sobriedad del interior. La sensación de inmensidad es palpable.
Para visitarlo necesitarás una entrada. Más adelante te cuento dónde comprarla.
TORRE INCLINADA DE PISA
Esta torre, símbolo de la ciudad, es el campanario de la Catedral de Pisa. ¿Y por qué está inclinada? Te preguntarás. Al parecer su construcción se realizó en varias fases. En la primera, la inestabilidad del terreno y unos cimientos débiles, propiciaron la inclinación, que se vio agravada en fases posteriores por los mismos motivos y por añadir además un peso extra con las campanas.

A la vista, la inclinación ya es notoria (aunque depende también desde qué punto la estés contemplando) pero desde su interior, la sensación es muy peculiar. A medida que subes sus 56 metros la notas perfectamente. Y al llegar arriba…Pisa a tus pies.
EL CAMPOSANTO
En este cementerio monumental se encuentran más de 600 lápidas. Como curiosidad, recibe el nombre de Camposanto porque se cree que fue construido con tierra sagrada traída de Tierra Santa, en Jerusalén.
Además de su jardín en el patio central, podrás disfrutar de sarcófagos y otras esculturas romanas, así como de frescos de distinta temática.

DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS A LA TORRE INCLINADA DE PISA, AL BAPTISTERIO Y AL CAMPOSANTO
La entrada a la Catedral es gratuita, pero si quieres ver el Baptisterio, la Torre o el Camposanto debes de pagar. Me hice con las entradas con antelación desde España en la web opapisa.it . La entrada a la Torre son 18 euros y según añadas 1 o 2 monumentos, serán 5 0 7 euros a mayores. No me parece barato pero tienes que ver Pisa desde las alturas, merece mucho la pena. Además puedes escoger horario. Yo decidí adquirir la última visita y coincidió con la puesta de sol. Espectacular.
En estos enlaces también puedes encontrar visitas guiadas a Pisa y a la Torre Inclinada, a la Torre, la Catedral y el Baptisterio o incluso un tour a través de los misterios y leyendas de la ciudad.
DÓNDE COMER Y COMPRAR EN PISA
Borgo Stretto, en la imagen, es una de las calles con más encanto y movimiento de Pisa . A parte de tiendas de alta costura, concentra también gran número de restaurantes y negocios.
Otra zona repleta de cafeterías y pastelerías en los que saciar tu apetito, la conforman las calles aledañas a la Piazza dei Miracoli. En sus alrededores también encontrarás puestos de recuerdos y souvenirs típicos.
Corso Italia es también uno de los mejores lugares en los que realizar compras o ver sin más la vida en Pisa. De la Plaza Vittorio Emanuele nace esta larga calle repleta de tiendas y comercios . Nos conduce directamente hacia las orillas del Arno y a uno de sus puentes más conocidos para atravesarlo: el Ponte di Mezzo.
Pisa me ofreció mucho más de lo que a priori esperaba, dejando claro que a parte de su impresionante zona monumental, el resto de la ciudad nos sigue regalando rincones maravillosos.
Como única pega diré que en la zona en la que me alojé (calles pegadas a la estación central) no había muy buen ambiente y aunque no tuve ningún tipo de problema, transmitía cierta sensación de inseguridad. Algo similar me pasó en Turín, ciudad de la que te hablo en el siguiente post. ¡Pero guardo de ambas muy buenos recuerdos!
Si te ha gustado este post sobre Pisa y vas a seguir visitando Italia, te invito a leer estos otros con información sobre Milán, la bella Venecia, las Islas de Venecia: Murano, Burano y Torcello, Bolonia y por qué es la Ciudad Roja, la ciudad de Romeo y Julieta: Verona, un día en el Lago di Garda,un recorrido en Roma por el Coliseo, el Circo Romano y parte del centro,o por el magnífico Vaticano.
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Me parece información muy interesante. Gracias por compartir.
Me alegro muchísimo de que te sirva de ayuda. Gracias a ti!