Europa, Rumanía

Transfăgărășan, osos en las montañas de Rumanía

Una de las cosas que más me gustaron durante nuestro viaje a Rumanía y que nunca olvidaré, es la carretera de Transfăgărășan. Es además uno de los sitios por excelencia donde ver osos en Rumanía, y un viaje increíble a través de los montes Fagaras, en los Cárpatos. Acompáñame a recorrer curvas imposibles, valles, cascadas, lagos y la naturaleza más salvaje en este país precioso.

CARRETERA DE TRANSFAGARASAN

Carretera de Transfăgărășan (2)
Carretera de Transfăgărășan; paisajazo en los Cárpatos.

La carretera de Transfăgărășan es considerada por muchos como una de las más bonitas del mundo (para mí también lo será). Entre Curtea de Argeș y Cârțișoara, 90 kilómetros de asfalto atraviesan serpenteantes los montes Fagaras, al sur de los Cárpatos, llegando a más de 2000 metros de altitud.

Seguro Chapka
¿Buscas seguro de viaje? Por ser lector@ de este blog tienes con Chapka un 7% de descuento. Es el que utilizamos nosotros.

El día que llegamos a Rumanía, los astros se alinearon para que nos saliera todo fatal, (me daría para una entrada entera el narrar como vivimos un despropósito tras otro). La carretera de Transfăgărășan fue la primera cosa que vimos, y lo que comenzó a sacarnos el mal sabor de boca inicial, y dormir después en estas cabañitas, Linistea Muntilor, puso un broche fabuloso a un día muy bonito.

Carretera de Transfăgărășan
Dormir cerca de la Carretera de Transfăgărășan , cabañitas con jardín y acceso al río: Linistea Muntilor.

Dormir cerca de la carretera.

Son preciosas: totalmente de madera, con 2 pisos, ubicadas en una finca con jardín, con columpios, tobogán y cama elástica para los peques. Tienen también mesas para comer al aire libre, una zona para barbacoa y en la parte de atrás acceso al río. Nos encantaron❤️.

CÓMO RECORRERLA, CUÁNTO TIEMPO Y CUÁNDO ABRE

Inicio de la carretera: abierto. Donde ver osos en Rumanía.
Inicio de la carretera: abierto.

Lo ideal es ir en coche, vas a tu ritmo, paras donde y cuanto quieras… pero si no tienes esa posibilidad, hay también excursiones como esta que combina la visita a un monasterio.

Al estar en el corazón de las montañas y a una altitud considerable, la carretera de Transfăgărășan no es transitable todo el año. Suele abrir entre mediados de junio y de octubre. Imagino que esto puede variar, pero no encontramos ninguna página oficial en la que dieran esa información. La visitamos exactamente el día 16 de junio, aún sin la certeza de poder hacerlo. Google Maps evitaba trazar la ruta por ella, así que se nos ocurrió llamar a alguno de los hoteles que había por allí y preguntar y salió bien. Después, al inicio, vimos que había un cartel indicando que estaba abierta.

Vistas desde el túnel de Transfăgărășan.
Vistas desde el túnel de Transfăgărășan.

Lo ideal es dedicar a Transfăgărășan entre medio día y un día completo. La distancia es breve (90 km como decía antes), pero la velocidad está limitada a 40 km/h, hay un montón de puntos de interés y lugares preciosos en los que querrás pararte, y según el mes que vayas, puede que esto se enlentezca debido al mayor número de turistas.

QUÉ VER EN TRANSFAGARASAN, OSOS EN RUMANÍA

Donde ver osos en Rumanía.
Osos en Rumanía.

Tengo que reconocer que la mayor ilusión que teníamos era ver a los osos. Habíamos leído que la mejor hora era el amanecer y el atardecer, pero llegando a media mañana ya no tenía muchas expectativas. ¡Pues fue llegar y aparecer! Creí que de avistarlos lo haríamos desde algún mirador, pero estos osos ya deben de estar acostumbrados a tanto transitar por sus dominios, porque venían a la misma orilla de la carretera. La verdad es que impresiona verlos tan cerca; lo hicimos desde el coche y ni locos nos bajamos. Si no tienes suerte, puedes también probar con una excursión guiada para intentar avistarlos.

Donde ver osos en Rumanía.
Carretera de Transfăgărășan, uno de los mejores lugares para ver osos en Rumanía.

Recuerda que por muy cerca que los veas de los coches, no dejan de ser animales salvajes y peligrosos, ten cuidado: al poco de volver nosotros, una turista que hacía senderismo cerca de Brasov, falleció. Tienen alertas cuando uno se acerca a zonas residenciales, de hecho a nuestro móvil también llegó una en una ocasión.

QUÉ VER EN TRANSFAGARASAN, la carretera de los osos en Rumanía

Osos aparte, la carretera de Transfăgărășan es un espectáculo de principio a fin. Voy a ir contándote qué ver en Transfăgărășan comenzando en Curtea de Arges.

Una de las primeras cosas que ver en Transfăgărășan es el lago Vidraru. Mide más de 10 kilómetros y uno de los sitios más bonitos desde el que contemplarlo es esta presa, que además atravesarás en coche.

Qué ver en Transfăgărășan. Lago Vidraru.
Qué ver en Transfăgărășan. Lago Vidraru.

A lo largo de la carretera de Transfăgărășan también encontrarás el castillo de Poenari. Para visitarlo hay un parking desde el que tendrás que caminar 1km con bastante pendiente. Nosotros lo contemplamos, hoy en ruinas, en lo alto desde la carretera.

¿Has visto Drácula? Este personaje de ficción está inspirado en uno real: Vlad Tepes, conocido también como El Empalador. En Rumanía es un héroe nacional, pero a mí me da más bien miedillo. Llegó a ordenar empalar a más de 20000 personas creando así lo que llamaron «el bosque de Tepes«. Pues bien, se supone que Vlad vivió en el castillo de Bran, más bien conocido como el Castillo de Drácula, pero en realidad lo hizo en Poenari. Desde aquí arriba es también un buen mirador desde el que intentar atisbar osos.

Capillas en Rumanía
Capillas en la carretera de Transfăgărășan.

En la carretera de Transfăgărășan, al igual que en todas la carreteras sobre todo de las regiones de Transilvania, Bucovina y Maramures, las capillas y las cruces pintadas o de madera aparecen a tutiplén. Estos símbolos religiosos se crean para acompañar y dar protección al caminante contra los malos espíritus que podrían aparecer.

Qué ver en la carretera de Transfăgărășan. Cascada de Capra.
Cascada de Capra, Transfăgărășan.

En lo alto de uno de los valles más increíbles de la carretera de Transfăgărășan se encuentra la cascada de Capra. Sus aguas caen desde 2000 metros de altitud deslizándose por uno de los rincones más bonitos de Rumanía.

En esta zona preciosa en la que te detendrás sí o sí, aprovechan para poner también algún puesto de venta ambulante. Algunos de los productos más típicos son los quesos o la miel. En nuestro recorrido por Rumanía vimos camiones reconvertidos en decenas de colmenas, o rebaños inmensos sobre todo de ovejas.

Carretera de Transfăgărășan
Puestos ambulantes con productos típicos: miel, quesos, embutidos (tenían de ciervo), rosquillas…

Qué ver en la carretera de Transfăgărășan

Llegamos a una zona en la que todavía había nieve, y en la que puedes disfrutar de uno de los mejores miradores a las famosas curvas de la carretera de Transfăgărășan.

Carretera de Transfăgărășan . Donde ver osos en Rumanía.
Carretera de Transfăgărășan.

Es en esta zona en la que tendrás que parar si quieres visitar el lago Balea. Tan absortos y fascinados estábamos con este mirador, ¡que se nos pasó! Y como íbamos un poco tarde de cara a entrar en las cabañas y nos habíamos alejado, decidimos no dar la vuelta.

Si vas a visitarlo (viendo fotos debes de hacerlo), has de saber que puedes subir a él caminado o en teleférico. Aquí hay más lagos y cascadas que puedes ver realizando alguna ruta de senderismo.

CÁMARAS EN TIEMPO REAL

Teleférico de Transfăgărășan .
Teleférico de Transfăgărășan.

Por si te ayuda, para ver cómo está el tiempo y la zona, te dejo algunos enlaces a cámaras en tiempo real. Esta es al lago Balea, esta a las míticas curvas de la carretera, y ya que de osos hablamos, esta otra es a un santuario y es maravilloso verlos.

Si te ha gustado esta entrada sobe la cerretera de Transfagarasan, tal vez te inewteresen estas otras:

 

2 comentarios sobre “Transfăgărășan, osos en las montañas de Rumanía

  1. Como siempre una crónica preciosa.
    Enhorabuena
    Sigue ilustrándonos con tus relatos y vivencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *