Si no dispones de más tiempo, ver Milán en un día es posible. En mi tercera visita a Italia, establecí esta ciudad como la primera a visitar y en la que hacer noche tras una escapadita a Turín. La tercera jornada del viaje transcurriría en Pisa para después poner rumbo a Varsovia. Descubrir que ver en Milán en un día solamente, puede parecer complicado, pero es asequible. El tiempo es una limitación, pero me centré en lo más importante y aunque no pude entrar en todos los edificios que hubiera querido, fue un recorrido muy aprovechado.
En este post
MILÁN EN UN DÍA. RUTA POR MILÁN Y QUÉ VER.
Aunque después todo estuvo genial, la llegada a Milán fue un poco extraña. Por despistada más que nada. Creía haber reservado una habitación en un hostel y resultó que lo había hecho en un apartamento compartido con una chica italiana. Estaba muy cerquita del metro, cómo había visto, pero en un polígono donde no había un alma y te morías del susto cuando llegabas de noche y tenías que caminar sola los 600 metros que separaban la estación del edificio. Cuando salí a la calle y vi que la gente o corría hacia su casa o directamente la esperaban en coche, no daba crédito. Los dueños, muy amables, me esperaron en el portal. El edificio y el apartamento eran impecables,mi compañera muy agradable y la habitación privada y muy bonita. Aún así pasé esa primera noche un poco intranquila, supongo que por lo inesperado de la situación.
Por la mañana, mi compañera se iba a la universidad, así que ya hicimos el recorrido y tomamos juntas el metro. Después de estudiar el plano la noche anterior, me hice un recorrido ( caminé muchísimo ese día) que empezaba en un lugar alucinante. Tal vez pocas guías destaquen esta como una de las mejores cosas que ver en Milán, pero merece tanto la pena… Puede que sea una rareza, pero me gusta ir a los cementerios de algunas de las ciudades que visito, están repletos de historia y algunos son realmente bonitos.
Este se llama el Cementerio Monumental y hace honor a su nombre. Lápidas, tumbas, criptas, obeliscos… Son dignas de un museo. Es un lugar precioso,curioso, al que merece la pena dedicar un ratito.
La mañana allí también empezó de forma peculiar porque nada más llegar, estaba haciendo una foto y noté algo en la pierna. Sola en un cementerio en Italia, que tampoco era pequeño y de todas las cosas que allí había, un gato negro elige mi pierna para venir a frotarse. Hombre, supersticiosa no soy mucho…¡Pero no me gustó un pelo!
CEMENTERIO MONUMENTAL
Como te decía, este lugar es digno de ver. No está justo en el centro pero sí próximo y bien comunicado .
Se construyó en 1866 para unificar el resto de cementerios que había en la ciudad. Hoy en día abarca 250.000 metros cuadrados repletos de esculturas y edificaciones magníficas.
PIAZZA GAE AULENTI
Es una de las zonas más modernas, animadas y consideradas imprescindibles en Milán según varias guías. A mí personalmente no me gustó demasiado. Es novedosa y tiene edificios que llaman la atención , pero me resulta fría. Por la noche tiene lugar un espectáculo de luz, agua y sonido al que no pude acudir ¡Tal vez me hubiera hecho cambiar de opinión!
JARDINES PÚBLICOS DE MILÁN
Junto con el Parque Sempione, es uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad. Puedes perderte por sus senderos, disfrutar de sus estanques, fuentes y cuidadas zonas de césped desconectando un ratito del bullicio del centro.
GALLERIA VITTORIO EMANUELE II
Una de las mejores cosas que ver en Milán en un día (e imprescindible) son estas famosas galerías. A un lado de ellas está el conocido Teatro alla Scala y al otro, el magnífico Duomo.
Fueron construidas en 1865 y me parecieron realmente bonitas. Desde sus techos abovedados y acristalados , la arquitectura y elegancia de los edificios, los mosaicos del suelo, algunas pinturas en las zonas más altas…
No es de extrañar que sea aquí donde las firmas más conocidas del mundo de la moda fijen sus tiendas. También se pueden encontrar algunos de los restaurantes más antiguos de Milán.
PIAZZA DEL DUOMO Y DUOMO
El lugar por excelencia más significativo, famoso y turístico de Milán. Cuando llegué por la mañana había unas colas kilométricas para comprar las entradas, así que seguí recorriendo la ciudad y volví hacia media tarde. En ese momento del día apenas tuve que esperar.
La Catedral de Milán empezó a construirse en 1386 y no fue hasta 5 siglos después que se finalizaron las obras. La mezcla de arquitectura gótica y tradicional lombarda, con el revestimiento de mármol blanco rosado de su exterior, la hacen una construcción única y bellísima. Y su interior no es menos espectacular.
En la catedral, puedes adquirir entradas para visitar diferentes zonas: el Baptisterio (donde verás las ruinas de las edificaciones previas), la cripta, el Tesoro y para mí lo mejor, la Terraza Panorámica.
Ocupa gran parte del tejado y te brinda unas de las mejores vistas de la ciudad. Me gustaron las estatuas que la rodean y como era lugar de descanso de multitud de turistas.
Los laterales tienen cierta inclinación pero nada que pueda asustar o ser peligroso. Una vez arriba puedes bordear también buena parte del perímetro.
MILÁN EN UN DÍA: MÁS COSAS QUE VER
SAN LORENZO MAGGIORE
Esta es la iglesia más antigua de Milán y data del siglo IV. Está dedicada al mártir cristiano del mismo nombre.El parque de su parte trasera desde donde he hecho las fotos, era un lugar de ejecución.
BASILICA DE SAN AMBROSIO
También erigida en el siglo IV , fue dedicada a los mártires cristianos perseguidos durante la época romana. De hecho se levantó en la zona en que sus restos habían sido enterrados. Llama la atención que esté construida en ladrillo y la diferencia de altura entre sus torres.
DÁRSENA Y CANALES
La Dársena es el lugar en el que confluyen los canales de Milán: el Naviglio Grande (principal canal) y el Naviglio Pavese. En el pasado, como puerto de la ciudad, fue un punto importante en cuanto a la navegación y el comercio.
Hoy en día es una de las zonas con más actividad tanto nocturna como diurna y un buen lugar para tomar un aperitivo o comer.
Cuando estuve allí, coincidía una feria de chocolate artesal y ambas orillas estaban repletas de puestos con productos. Querid@s golos@s, las fotos…¡Sin comentarios!
CASTELLO SFORCESCO
Esta es otra de las mejores cosas que ver en Milán. Siendo en sus orígenes en el siglo XIV una fortaleza, hoy alberga algunos de los museos de Milán como el Museo Egipcio, de Arte Antiguo, del Mueble…El acceso al patio central está abierto y es gratuito.
En la parte posterior hay una fuente preciosa. En días de calor se agradece el fresquito que regala quedarte cerca un rato.
PARQUE SEMPIONE
Muy cerquita del Castello Sforcesco se encuentra el parque más grande de Milán. Césped, árboles, flores y un lago se extienden a lo largo de 47 hectáreas . Al fondo en la imagen puede verse el Arco della Pace.
SANTA MARIA DELLE GRAZIE. LA ÚLTIMA CENA
Esta iglesia construida en 1463 como parte de un convento dominicano, es uno de los puntos que más visitas atrae. No por su aspecto, aunque sin ser de las más llamativas tampoco es fea, sino por su contenido. Para poder acceder a él, necesitarás comprar entradas para la Última Cena.
Este era uno de los sitios que más ganas tenía de visitar. Hemos visto imágenes de La Última Cena de Leonardo Da Vinci en infinidad de sitios, pero hasta que la tienes ante ti, no te das cuenta de la envergadura de la obra. 460 cm de alto por 880 de ancho te hacen viajar a finales de ese siglo XV en que el genio la creó.
Te aconsejo comprar las entradas para la Última Cena con antelación porque según las fechas en las que vayas, desaparecen. Más abajo te cuento donde me hice con la mía y qué otras opciones encontré.
La obra está súper protegida, de hecho vas pasando por varias estancias separadas entre sí por puertas automáticas y hasta que se cierra la anterior no se abre la siguiente. Además la sala en la que se encuentra está bajo unas condiciones de temperatura y otras variables determinadas para asegurar su mejor conservación. La sala de hecho es la ubicación original. Era la pared del comedor del convento de los dominicos de Santa Maria delle Grazie.
Mucho se ha hablado de si la persona que ocupa la mesa a la derecha de Jesús era en realidad María Magdalena y de si Leonardo en su pintura quería dejar algún mensaje oculto. La guía, sin recibir ni una sola pregunta, recalcó e hizo incapié en más de una ocasión en que se trataba de Pedro. Asocia la confusión y sus rasgos femeninos o más dulces a la juventud de ese rostro aniñado.
En la pared opuesta se puede disfrutar también de la Crucifixión, obra del pintor Donato Montorfano.
COMPRAR ENTRADAS PARA LA ÚLTIMA CENA, MILÁN
Te aconsejo comprar las entradas para Última Cena con toda la antelación posible. Yo me hice con la mía un mes antes en Cenacolo.it y pagué 15.50 euros por la entrada y la visita guiada (2 son por la preventa pero te aseguras llegar allí y no quedarte en la puerta, así que merece la pena).
Las otras dos opciones que contemplé fueron la web de Museos de Milán y también en Civitatis. En esta última son más caras pero es una buena opción si las estás comprando a última hora ya que en la otra web se agotan rapidísimo. Puedes escoger entre la visita a la Última cena sin colas, o la visita guiada por Milán que también incluye la entrada a la obra.
Fue un solo día, me quedaron cositas por ver y sitios en los que entrar pero disfruté un montón de Milán. Y por cierto, la lista de las mejores cosas que ver en Milán en un día estaría incompleta sin riquísimos gelatti, ¡que esto era Italia!:)
Si te ha gustado esta entrada sobre que ver en Milán en un día y vas a seguir conociendo Italia, en estos enlaces te dejo información sobre Bolonia y sus pórticos, la bella Venecia, una excursión por sus islas: Murano, Burano y Torcello, el atardecer inclinado de Pisa, un día en Turín, navegando en el mágico Lago di Garda, la ciudad de Romeo y Julieta: Verona , un recorrido en Roma por el Coliseo, el Foro Romano y parte del centro, u otro por el magnífico Vaticano.