¡ 2 días en Venecia a punto de comenzar! En este post voy a hablarte de qué ver en Venecia. Mientras cruzo el Puente de la Libertad, a través de la ventana de mi vagón de tren veo el indicador de Venezia Santa Lucia . Venecia… Tenía tantas ganas de estar aquí… Y también de conocer tus islas Murano, Burano y Torcello.
La ciudad de los canales y las góndolas, el carnaval más elegante del mundo, la ciudad peatonal, 118 islas, más de 400 puentes, un centro histórico Patrimonio de la Humanidad...
Mi orientación es pésima y…por supuesto me perdí en Venecia. Con su enorme entramado de calles compuestas por tantos canales, encontrar el hotel me llevó un ratito pero no me importó en absoluto.
En Venecia la vida se reparte en 6 distritos o Sestieri : San Marco ( el que contiene más puntos de interés famosos), San Polo, Dorsodouro, Castello, Santa Croce y Cannaregio. Es en este último donde se encuentra el barrio judío más antiguo del mundo; está en un islote, separado de Venecia y antiguamente se cerraba por las noches.
En este post
QUÉ VER EN VENECIA
GRAN CANAL
De él parten el resto de canales de la ciudad. Con sus 4 km de largo y un ancho muy superior al resto, es la arteria principal por decirlo así. Lo cruzan algunos de los puentes más famosos de la ciudad como el de Rialto o el de la Constitución.
En sus aguas, vapporetos, góndolas y lanchas llevan a los turistas de un lado a otro contemplando las numerosas joyas arquitectónicas de sus orillas.
PUENTE Y MERCADO DE RIALTO
Es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal. Es una zona muy turística y cuando la visité estaba abarrotada. Aunque pensándolo bien, había muchísima gente en toda la ciudad.
Al otro lado se encuentra el Mercado de Rialto. Abre por las mañanas, pero en toda la zona hay muchísimas tiendecitas en las que hacerte sobre todo con pendientes, pulseras… con el típico cristal de Murano o su imitación.
PLAZA DE SAN MARCOS
Es tan bonita… la había visto numerosas veces en fotografías, en las noticias cuando el nivel del agua sube provocando que se inunde… Pero la realidad siempre supera al resto.
Sus 180 metros de largo y 70 de ancho hacen de ella un espacio extensísimo en pleno corazón de Venecia. Rodeada de soportales, con el magnífico Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos , el Campanile o la Torre dell’Orologio.
En cuanto a lo que comentaba de las inundaciones, en primavera y otoño se da un fenómeno que se conoce como Acqua Alta y, dos veces al día esta plaza se ve sumergida. En ocasiones es necesaria incluso la colocación de pasarelas para poder transitar por ella.
PALACIO DUCAL
En sus inicios en el S.IX fue un castillo fortificado. Tras ser reconstruido a causa de un incendio, se convirtió en prisión y Fortaleza.
Ascendiendo por la Scala d’Oro, podremos visitar a continuación las salas donde residían los dogos, las salas de votaciones, la armería, los patios y la prisión.
Artistas como Veronés, Tizziano y Tintoretto plasman la historia de Venecia en los cuadros recogidos en sus paredes, y en Sala del Maggior Consiglio, se recoge el lienzo más grande del mundo correspondiente a este último.
El famoso Puente de los Suspiros, se atraviesa también durante la visita al Palacio y recibe este nombre, porque era desde donde los condenados a muerte veían por última vez su Laguna Veneta.
El puente tiene su encanto, pero las vistas a través de los rosetones de piedra poseen además ese algo especial que arranca suspiros generalizados.
BASÍLICA DE SAN MARCOS Y CAMPANILE
Cinco cúpulas, 4000 metros cuadrados de mosaicos y un interior dominado por los tonos dorados, conforman el templo religioso más importante de Venecia.
Por supuesto, no podía faltar una vista de la ciudad desde las alturas. Y esta vez tocaba ascender a casi 100 metros.
El Campanile, es el campanario de la Basílica de San Marcos, pero en su época, fue también un faro para guiar a los navegantes.
SCUOLA GRANDE DI SAN ROCCO
24 años pasó Tintoretto decorando sus pareces y techos. Yo no pude verlo ya que durante mi estancia se encontraba cerrado. Pero es considerado uno de los edificios más importantes y mejor decorados de Venecia.
Aquí también puedes ver museos, otros palacios… Pero decidí repartir mis días entre lo que os muestro arriba, caminar sin rumbo fijo descubriendo rincones y, una visita de una mañana a las famosas islas : Murano, Burano y Torcello ,que contaré más adelante.
TOURS Y VISITAS GUIADAS EN VENECIA
En estos enlaces podrás encontrar un tour gratuito por zonas de Venecia menos convencionales, visitas guiadas por la ciudad, un paseo en el barco turístico, otro en góndola con serenata incluida, o un romántico paseo en barco al atardecer.
MÁS COSAS VER EN VENECIA
No puedes no probar en Venecia el cóctel estrella: el Spritz. Este aperitivo anaranjado se hace a base de vino blanco, agua con gas y Campari, Aperol… Cada local tiene su propia receta y ello hace variar también la graduación alcohólica de la copa. Equilibrada no mucho, pero típica sin duda, esa fue mi cena veneciana.
Mientras la degustaba en una terracita, la conclusión a la que llegué, es que esa era una ciudad preciosa, atípica, fascinante e inusual. Recomendable al 200%. Pero también por ello, muy muy visitada y las aglomeraciones, no solo en los puntos más turísticos, si no también en las calles en general, a mí me agobiaron un poco. Es una ciudad para disfrutar, pero tal y como soy, yo no me vería viviendo en ella. Demasiada gente, naturaleza escasa, falta de espacios en los que hacer deporte… Aunque bien pensado, menos mal. Porque si a parte de todos sus puntos fuertes, tuviera también esos… ¡A lo mejor no quería volver…!
MÁS EN ITALIA
Si te ha gustado este post sobre que ver en Venecia y vas a visitar otros lugares de Italia, te dejo información en estos enlaces sobre Bolonia y sus pórticos, las Islas de Venecia: Murano, Burano y Torcello, el atardecer inclinado de Pisa, la bella Milán ,un día en Turín, navegando en el mágico Lago di Garda; El Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro; y un recorrido en Roma por el Coliseo, el Foro Romano y parte del centro. Si dispones de más tiempo, Liubliana, la capital eslovena, está muy cerca y merece mucho la pena la visita.
Me gusta que viaje más bonito hiciste
Muchas gracias! Fue cortito pero muy aprovechado. 🙂
Muchas gracias por la recopilación de sitios tan chulos, la semana que viene estaré por allí!
Gracias Oli!!! Espero que disfrutéis muchísimo!!