Europa, Italia

Lago di Como. Sueño de un día de verano entre Varenna, Bellagio y Menaggio

¿Hay mil cosas que hacer en el lago di Como, en Italia, pero hoy te voy a hablar de una ruta de un día entre pueblos de ensueño cargados de color, flores, tranquilidad, casitas de cuento… Conoce Varenna, Bellagio, Menaggio y el placer de viajar de uno a otro por las aguas del lago di Como.

QUÉ HACER EN EL LAGO DI COMO. MAPA DE LOS PUEBLOS Y LAS PARADAS DE FERRY

Mapa Lago di Como
Mapa de los pueblecitos del lago di Como.

Como puedes ver en la imagen, las opciones de visitas que hacer en el lago di Como son amplias. Con su superficie de 146 km cuadrados, es uno de los lagos más grandes de Italia por detrás del lago di Garda.

Nosotras centramos la visita en el pueblecito de Como una tarde en la que disponíamos de poco tiempo, y en pasar un día en la zona central entre Varenna, Bellagio y Menaggio.

HORARIOS DE FERRY /BARCO EN EL LAGO DI COMO

Navegando en Como
Navegando en el lago di Como.

Las comunicaciones en el lago di Como nos parecieron excelentes, al menos en julio y entre los pueblos que decidimos conocer. Existe toda una carretera que bordea este remanso de paz, pero la experiencia de llegar a cada población a través de sus aguas, es algo que no deberías de perderte. Hay ferris en los que poder viajar también con tu coche, pero en mi opinión no merece la pena, aparcar no es tan sencillo y los pueblecitos se recorren rápidamente a pie.

Mapa Lago di Como
Por si no te decides, en este otro mapa puedes ver puntos de interés de las distintas poblaciones.

En este enlace puedes acceder a todos los horarios de los barcos y a sus precios. El billete tanto de Varenna a Menaggio como de Menaggio a Bellagio nos costó 4.6 euros. Puedes comprarlos en las taquillas que verás en los embarcaderos, así como consultar también otras tablas de horarios según la fecha en la que hagas tu visita y los lugares que elijas ver.

En este link, tienes la opción también de hacer un paseo en barco por el lago de Como de forma más privada.

Lago de Como

QUÉ HACER EN EL LAGO DI COMO. UN DÍA EN FERRY ENTRE VARENNA, BELLAGIO Y MENAGGIO

Qué hacer en el lago di Como.Calles Varenna
Recorriendo el centro de Varenna.

Mi última semana de vacaciones de este año la pasé en Italia, en un viaje totalmente improvisado y elaborado sobre la marcha; lo único que teníamos claro, es que al lago di Como sí queríamos ir. Fue un viaje entrañable y emocionante, con mis compañeras de aventuras de estos últimos años y con un detalle muy especial: un bebecito de 5 meses viajando ya en mi interior. Su primer viaje de amig@s, mi último viaje de amig@s antes de ser mamá. Debe de ser verdad lo de las hormonas, aunque yo no las note, «habelas hailas», que me desborda la emoción escribiendo estas líneas. ¡A lo que iba!

¿Buscas alojamiento? Encuentra las mejores ofertas y descuentos aquí:

Booking.com

VARENNA, TODO UN FLECHAZO

Qué hacer en el lago di Como.Barcos Varenna

El amor a primera vista sí existe, ya me había sucedido alguna vez, en concreto en Varsovia, pero en Varenna se renovó ese sentimiento. Varenna fue la ciudad base desde la que comenzar nuestro día descubriendo qué hacer en el lago di Como y te la recomendaría, sin duda, como un imprescindible que no te puedes perder.

Iglesia Varenna
Plaza principal de Varenna.

Aparcamos muy cerquita de la plaza principal, donde se encuentran el ayuntamiento y la iglesia de San Jorge, y comenzamos a caminar. Un entramado de callejuelas y escaleritas adoquinadas te conduce entre cuidadas casas cargadas de color, vistosas plantas, y de repente…

Qué hacer en el lago di Como.Varenna
De los rincones más bellos de Varenna.

Bordeando el lago y uniendo esta zona de cafeterías, tiendecitas y puertos, se encuentra el Paseo de los Enamorados. Cuando llegues a otra zona de puerto, verás el embarcadero en el que poder tomar el ferry.

seo enamorados Varenna
Paseo de los Enamorados en Varenna.

MENAGGIO, segunda parada en el ferry por el Lago di Como

Qué hacer en el lago di Como., plaza Menaggio
Calles de Menaggio.

Tras escasos 15-20′ navegando, llegábamos a Menaggio, otro pueblecito de poco más de 3000 habitantes.

Fue en este en el que menos tiempo estuvimos ya que es realmente pequeñito. Cuenta con su embarcadero y su paseo a lo largo del lago, la plaza Giuseppe Garibaldi, que es la principal, la iglesia de Santo Stefano y algunas callecitas más. Tal vez sea de los 3 el que menos nos impactó, aunque sigue siendo bonito.

BELLAGIO, QUÉ VER

Qué hacer en el lago di Como. Vistas desde Bellagio.
Vistas desde Bellagio.

Cuanto más veíamos del lago di Como, más nos gustaba. Si Varenna deja un sabor de boca espectacular, Bellagio compite con fuerza con él. Me encantó la zona del puerto, con sus barquitas ondeando, las impresionantes montañas en su orilla… Las vistas son cuanto menos impactantes.

Recorrimos de nuevo unas calles súper limpias y cuidadas disfrutando, al igual que en Varenna, de los colores de sus casas, de las contras de madera cubriendo sus ventanas, de las flores y detalles de las múltiples tiendas que irás encontrando a tu paso.

Qué ver en Bellagio
Calles de Bellagio.

Fue en Bellagio donde hicimos un alto para comer. En la calle (más bien escalinata) Salita Serbelloni, tomamos un plato de pasta buenísimo en un restaurante súper pequeñito: La Lanterna. Los precios similares a los que encontramos por esta zona: entre 10-14 euros.

Después de comer, continuamos visitando la zona alta. En Bellagio también encontrarás numerosas tiendas, muchas de artesanía, por supuesto heladerías, y en la Piazza della Chiesa, una de las iglesias más bonitas que he visitado.

Iglesia Bellagio
Interior de la basílica de San Giacomo en Bellagio.

Si el exterior es bastante soso, a mí el interior de la Basílica de San Giacomo me pareció precioso. Es muy acogedor y cálido a pesar de no tener excesiva luz natural. La luz artificial que hay es en base, sobre todo, a múltiples farolillos salpicados por toda la nave. Cuenta además con plantas que decoran bancos y columnas, un altar dorado, y una gran pieza de piedra labrada a su izquierda. ¿Te acercas y está abierta? Entonces no dudes en dedicarle un ratito.

Si viajas al lago de Como desde Milán, en este enlace puedes encontrar excursiones de un día que te llevan y te traen de vuelta a la ciudad, tras visitar varios de estos pueblecitos.

¿Te ha gustado esta entrada sobre qué hacer en el Lago di Como y sus ferrys? Te dejo aquí más información sobre el Lago di Garda, muy cercano y cargado también de pueblos mágicos. Puedes consultar estas otras para otras ciudades italianas como Verona, Bolonia, Pisa, Turín, Roma, El Vaticano, Venecia, y las bonitas islas islas de Venecia Murano, Burano y Torcello. Si quieres conocer también el quinto país más pequeño del mundo, lee esta otra sobre el vecino San Marino.



Booking.com

8 comentarios sobre “Lago di Como. Sueño de un día de verano entre Varenna, Bellagio y Menaggio

  1. Gracias ,por esta información ,viajamos a Bellagio a principios de Septiembre con unas amigas

  2. Buenas.

    Hoy mismo 8/08/22 hemos estado allí desde la estación de Milán Central y es una verdadera pasada. Un día magnífico.

    Como San Giovanni está aprox. a 50 min en tren desde Milán y sale unos 4’8€. Visita la Catedral (gratuita, sólo dejas la voluntad) pues no puedes pedertela y paseo por la localidad. Muchas tiendas, cuidad natal de Volta. Etc

    El barco a Bellagio unos 14’4 € y es muy muy recomendable y posteriormente a Varenna por unos 4,8€.

    Hemos dedicado unas 2 horas y algo a cada una de ellas.

    La vuelta a Milán la hemos hecho desde Varenna.. te ahorras el precio del billete de un barco.

    Total unos 35€ aproximados persona por una visita espectacular, las hay organizadas desde Milán mucho más caras y así no dependes de horarios, así te paras donde y cuánto quieras.

    Muy recomendable.

    Disfrutad del viaje.

  3. Buenos días, un placer leeros. Tengo la duda si coger el ferry en Como y hacer Bellagio y Varenna, sé que el trayecto es de una hora, pero merece la pena invertir ese tiempo en el «crucero»? O mejor ir directamente a Varenna y hacer el triángulo Varenna-Bellagio-Mennagio? Y por último, vamos a principios de Abril, en Semana Santa, me recomendáis pillar desde aquí los ferris o no habrá problema de cogerlos allí e ir más tranquilos con los tiempos? Mil gracias!!!!

    1. Buenos días! Un placer que me leas! El crucero por el lago sí merece la pena, y si pudieras ver el triángulo y Como también, yo no me lo perdería. De no poder, el crucero entre Varenna, Bellagio y Mennagio es también precioso (fue el que hicimos).

      Nosotras fuimos en septiembre y compramos los billetes allí, pero siendo Semana Santa seguramente sí que compraría con antelación por lo que pudiera pasar. Mejor ser previsora que perderte nada. Espero haberte ayudado y ¡que disfrutes muchísimo tu viaje! Saludos!

  4. Hola José Antonio. Iremos en Agosto y me gustaría saber si es recomendable comprar ticket tren y ferry con antelación . Página web? Muchísimas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *