En este post
QUÉ VER EN GÖREME, LA PUERTA A LA CAPADOCIA
HOTELES EN GÖREME: LAS CAVE ROOMS

QUÉ VER EN GÖREME: PASEANDO POR SUS CALLES

Como pasábamos los días explorando los alrededores de Göreme, dedicábamos las tardes (más bien casi noches) a recorrer sus calles. Ver las chimeneas, los hoteles, las tiendas…iluminados, es un placer. En las calles de Göreme encontramos un montón de rincones curiosos, creo que el más llamativo fue al que nos condujeron las escaleras de un pequeño callejón oscuro: terminamos en un laberinto en el que se sucedían una sala tras otra, hasta los topes de cosas de todos los tamaños y colores.

En todas esas salas, que también estaban en el interior de la roca, solo vimos a una persona; nos extrañó muchísimo, parecía más un museo que confiaba bastante en la honestidad de las personas, que una tienda.

Otro de los sitios bonitos que ver en Göreme fue el taller de un artesano: encontramos una puerta en la calle ante la que se amontonaban calabazas secas en barreños en el suelo, y en cuyo entorno colgaban las mismas calabazas pero ya pintadas, talladas y convertidas en lámparas. Entramos y el artista acudió. Nos hubiera encantado comprarle alguna, pero el trabajo se paga y el suyo era muy muy bueno. Mientras contemplábamos atónitos su obra, él desapareció y volvió con una calabaza pequeñita. Se acercó a nuestro hijo, la agitó (el mejor sonajero del mundo❤), y con una ternura infinita besó su manita y se la regaló. Nos encantó el trato que en Turquía le daban a los niños.

Terminamos ese día en el patio de nuestro hotel, sentados ante la fuente en un balancín con un refresco para mamá, una cervecita para papá, y mazorcas de maíz para los 3.
QUÉ VER EN GÖREME: GÖREME SUNSET POINT
El Göreme Sunset Point es el SITIO, que ver en Göreme, es imprescidible. Hay dos momentos del día en los que acudirás a este punto (y te van a cobrar algo simbólico, no llega a 1 euro): para ver anochecer y para ver amanecer.
GÖREME DE NOCHE

Göreme Sunset Point es el punto más alto de Göreme, desde él tienes vistas de todo el pueblecito a un lado, y del parque y otros valles de infarto al otro. La gente se concentra en esta zona y los comerciantes explotan el lugar: refrescos, vino caliente (¡a mí me pierde!?), fruta, snacks…Hay una zona con mesas, otra con adornos para hacerte una foto con vistas…También puedes sentarte en el suelo en compañía y disfrutar sin más de cómo el sol se esconde y Göreme se ilumina.
GÖREME AL AMANECER: UN MAR DE GLOBOS

Cuando decidimos viajar a Turquía, uno de los atractivos principales que nos atraía era el subir en globo, nos moríamos de ganas. Cuando nos enteramos de que los niños menores de 6-8 años (depende de la empresa), no podían subir, fue un chasco importante. Algunas de esas empresas ofrecen servicio de canguro pero ni se nos pasó por la cabeza dejarlo con ningún/una desconocid@ allí. Tampoco nos apetecía vivir la experiencia por separado, así que decidimos «conformarnos», con ver el espectáculo desde el suelo.

¿Quieres probar la experiencia de volar en globo sobre la Capadocia? Puedes reservarla aquí.
A día de hoy, te diré que probablemente la vista desde esos globos sea brutal, pero no me queda ninguna espinita. Ver amanecer desde el Sunset Point (a las 5:30 a.m estábamos allí), al tiempo que el cielo se iba llenando de globos, con ese paisaje espléndido de fondo, al lado de mi pequeña familia, se convirtió (y se catapultó) a uno de esos momentos vitales de mi top 10.

Si deseas y puedes tener la experiencia de volar en globo, echa un vistazo a este paseo de 2h y media por los cielos turcos.
QUÉ VER CERCA DE GÖREME
CASTILLO DE UCHISAR

Una de las cosas que ver cerca de Göreme es el impresionante Castillo de Uchisar, otro ejemplo del aprovechamiento de los caprichos geológicos de Capadocia. La entrada al castillo cuesta 50 liras (2.5 euros aproximadamente), y con ella recorrerás sus dependencias, podrás ver una exposición e incluso la reproducción de un vídeo de una película rodada allí, podrás probar gozleme que unas señoras cocinan en otra sala (esto se pagaría aparte), tendrás unas preciosas vistas del entorno desde su parte alta…

El Castillo de Uchisar también es Patrimonio de la Humanidad, y fue el principal sistema de defensa de la zona en los siglos XV y XVI
CIUDAD SUBTERRÁNEA DE DERINKUYU

Según la historia de este sitio me fascina, la visita me decepcionó un poco. Se cree que la ciudad subterránea de Derinkuyu, en sus 20 pisos y 85 metros de profundidad, llegó a acoger a casi 30000 habitantes. Es una de las más grandes del mundo y por supuesto, está excavada en la roca. Fue descubierta por un ciudadano mientras hacía obras en su casa: tiró una pared y de repente se vio sumergido en la más pura historia.

La visita cuesta 100 liras (unos 5 euros), pero con lo grande que es, la parte que se puede visitar es muy pequeña en relación. Atravesarás algunos túneles muy pendientes y estrechos por los que tendrás que ir agachado, algunos sin luz (benditos móviles), podrás ver una iglesia, distintas dependencias… Por Derinkuyu pasaba un río subterráneo, tenían establos, pasadizos de seguridad que en caso de necesidad bloqueaban con rocas para proteger a la población…Existe incluso algún túnel de 10km que conecta con otra ciudad del mismo estilo. Lo dicho, la historia es increíble, pero verlo, para mí al menos no lo resultó no tanto.
Si has disfrutado esta entrada sobre Göreme, tal vez te apetezca descubrir en estas otras:
- La impresionante montaña de algodón de Pamukkale
- El colorido y precioso pueblecito costero de Kas
- El misterio oculto en Fethiye.
- Qué ver en Estambul en 3 días.
- ¿Viajas con niños? En este artículo te cuento cómo organizamos nuestro viaje a Turquía con bebé.
Muy bonito viaje y muy bonito relato. En aquellos años (finales de los 80)en que yo lo visité, no había globos , ni visitas nocturnas y apenas tiendas en los pueblos . Todo era más rústico, pero igualmente atractivo. Casi no lo reconozco. Gracias por hacérmelo recordar. ?
Gracias Carmen! A ti por contarme también tu experiencia 🙂 Muchos besos!
Como siempre, leyendo tu relato parece que estás viviendo tus muchas y bonitas experiencias.
Enhorabuena?
Muchas gracias!!! 🙂
Todo maravilloso. Enhorabuena.
¡Muchas gracias!