Durante nuestro viaje a Turquía dedicamos un par de días a descubrir qué ver en Fethiye. Si bien este pueblecito precioso de la Costa Turquesa a priori no estaba en nuestra ruta, fue ver un par de imágenes de otra bloggera y meterlo de cabeza en nuestra lista de destinos. Hay mucho que ver en Fethiye, y este pueblo es una mezcla asombrosa de culturas, escenarios, colores, olores y planes diversos, ¡te los cuento todos!
En este post
FETHIYE, DEL AYER AL HOY
Se cree que la primera civilización que habitó Fethiye fue la licia; muestra de ello son los numerosos restos como tumbas que se reparten no solo por esta ciudad, si no por toda la provincia en la que se encuentra ( Muğla). En épocas posteriores, la ciudad pasó también por manos griegas, romanas… construyéndose la actual villa sobre las ruinas de la antigua Telmeso.
¿Sabías que Fethiye hasta hace poco se llamaba Makri? Su nombre actual rinde homenaje al piloto turco Fethi Bey, fallecido durante el primer vuelo que pretendía unir Estambul con Alejandría.
Una de las cosas que más me llamó la atención de esta ciudad, es que prácticamente en cada casa, incluso en las más destartaladas, hay paneles solares.
DORMIR EN FETHIYE
En Fethiye dormimos en el Sunrise City Residence. un complejo de apartamentos bonitos, bien equipados y a buen precio. Está céntrico, aunque dista 2 kilómetros de la zona del puerto y del barrio viejo. Si tienes coche eso no es un problema, y en las inmediaciones es además sencillo aparcar. Es una zona tranquila, con bares, restaurantes… ¡Le damos buena nota!
QUÉ VER EN FETHIYE
TUMBA DE AMYNTAS Y TUMBAS LICIAS
Uno de los platos fuertes de Fethiye es esta Tumba de Amyntas. Excavada en la roca, la Tumba de Amyntas con su fachada inspirada en un templo jónico, se yergue imponente en pleno acantilado. Para visitarla tendrás que pagar una pequeña entrada que no llegaba a 2 euros al cambio, si mal no recuerdo.
Esta tumba del S.IV a.C se atribuye al rey de Telmeso y es espectacular. Sus vistas de la costa tampoco están nada mal.
Desde el aparcamiento más cercano, también se pueden contemplar todas estas otras tumbas, aunque se desconocen sus dueños y se dispone de menos datos de ellas. Es una maravilla lo que la roca caliza permite crear (y crea) en Turquía.
OLD TOWN PASPATOUR, de lo más mágico que ver en Fethiye
Sin duda el mercado más bonito de toda Turquía (Gran Bazar de Estambul incluido). El Old Town de Fethiye está constituido por un entramado de calles repletas de tiendas: de especias, de alfombras, de lámparas, de ropa, de dulces típicos, restaurantes, coloridas terrazas, un pequeño lago…
Tiene varios accesos y una decoración preciosa en sus techos: una calle con farolillos, otra con paraguas, bolas de colores…
¿Quieres un tour por este mercado? Resérvalo aquí.
En Paspatour intentamos regatear por primera vez en el viaje, y para nuestra sorpresa nos cortaron enseguida y no nos dieron pie; menos mal que no pasó así en los siguientes negocios. Si quieres llevarte recuerdos de Turquía a buen precio, hazte con ellos aquí. Reservamos algunas compras para cuando llegáramos a Estambul y hubo cosas que finalmente no pudimos comprar.
MERCADO DEL PESCADO, un imprescindible que ver en Fetiyhe
Este sitio es genial. Está muy cerca del Old Town y en él puedes elegir entre gran variedad de pescado fresco y sentarte en las mesas de su restaurante a degustarlo. Tanto de día como de noche, es uno de los sitios más demandados para comer o cenar.
QUÉ VER EN FETHIYE: PUERTO
Fethiye tiene un paseo marítimo muy mono y la zona del puerto, sobre todo al atardecer, es preciosa. El puerto está muy cerca del viejo mercado, y en los alrededores podrás encontrar fuentes, esculturas, bancos rodeados de flores, plazas…Es una zona muy bonita para pasear y descansar.
QUÉ VER EN FETHIYE: CASTILLO
En la cumbre de una colina y con la bandera turca ondeando en lo alto se encuentra el castillo de Fethiye, visible desde la misma ciudad. No lo visitamos, pero dicen que en sus muros se encuentran tallados símbolos misteriosos que prueban que fuerzas supremas custodian este lugar, ¿leyenda o realidad?
QUÉ VER EN FETHIYE. LOS ALREDEDORES: MAR, CIELO Y MONTAÑA
PARAPENTE EN FETIYHE
En la costa, los cielos de Fethiye rebosan adrenalina. Hacer parapente desde el monte Babadag hacia las azules aguas de la laguna de Öludeniz es una de las actividades más famosas (y bonitas) de la zona. Hay muchas empresas que se encargan de ofrecer esta experiencia, una de ellas puedes verla aquí.
PLAYA DE ÖLUDENIZ
Esta playa es espectacular: la vista desde el cielo deja ver una laguna turquesa rodeada de unas lenguas de tierra muy verdes; desde el suelo, verás las montañas que rodean este paraíso azul y las olitas que bañan una playa que mezcla arena dorada con zonas pedregosas.
La parte mala de un lugar tan bonito, es que todos queremos verlo. Me han dicho que a primera hora del día puedes disfrutar de toda su pureza y tranquilidad con muy poquitos turistas, pero cuando fuimos nosotros, pasado el mediodía, era un caos. Para empezar, había colas literalmente kilométricas para llegar a la playa. Una vez allí, numerosos barcos turísticos ocupaban buena parte de la orilla y se pasaron horas con la música a todo trapo. El agua, desafortunadamente, también se encontraba bastante sucia.
Si te preguntas qué atuendo has de llevar a la playa en esta zona, te diré que es bastante occidental. Diría que el 98% de las chicas llevan bikini o bañador como en España, puedes sentirte libre de usarlo, si bien es cierto que un menor porcentaje acude y se baña tapada de los pies a la cabeza.
TELEFÉRICO DE BABADAG,
Me encantó terminar uno de nuestros días en Fethiye, en el monte Babadag. Muy cerca de la playa de Öludeniz se encuentra este teleférico que durante 20 minutos asciende los 1700 metros de esta montaña. La entrada son 170 liras (casi 8 euros) y si lo coges en el momento de ver atardecer, a las increíbles vistas de la costa sumarás las magníficas de la puesta de sol.
En lo alto del monte hay restaurantes, miradores y una pequeña ruta que te permite ir a la parte más alta, a 1900 metros.
Si te ha gustado esta entrada de qué ver en Fethiye, en estas otras puedes descubrir otro lugar cercano y de los más bonitos de esa costa: Kas; un sitio casi único en el mundo: Pamukkale (¡no te lo pierdas!) o cómo preparamos este viaje por Turquía con un bebé.