Érase una vez el tren de Flam en Noruega. El tren de Flam a Myrdal, se ha ganado que su recorrido haya sido considerado uno de los más bonitos de Europa y posteriormente mejor del mundo por dos prestigiosas revistas de viajes.
Este tren, orgullo de Noruega, sale de la estación de Flam cada hora y cuarto más o menos y por unos 55- 60 euros ida y vuelta, deleita la vista de sus ocupantes durante alrededor de una hora. Acompaña desde el nivel del mar a un afluente del Sognefjord, para luego abandonarlo y ascender por las montañas hasta los 867 metros en que lo recibe el pueblecito de Myrdal.
Los viajeros solían hacer el recorrido de ida y vuelta. Primero desde una ventana, después desde la opuesta para no perderse ni un detalle del camino.
Subiendo 1 metro por cada 18, podían sentir la inclinación del 5’5% que más del 80% del recorrido tenía . Atravesaban más de 20 túneles, alguno de los cuales tardó hasta 11 años en ser construido.
A lo largo de 20km podían disfrutar de laderas de pendientes vertiginosas, carreteras lejanas usadas para descensos y rutas de btt. También de pueblos minúsculos, con sus casitas e iglesia de madera, cuna incluso de cabreros que elaboran deliciosos quesos.
Podían contemplar a lo lejos, en 3 niveles, las vías de otro antiguo tren y una carretera de 21 curvas que descendía serpenteando bajo ellas.
En un punto del camino, podían abandonar su vagón y salir al exterior para contemplar los 93 metros de cascada que caía conquistando otra de las laderas. Regalando a sus oídos el sonido de sus aguas e impregnando el ambiente con gotitas que de ellas se escapaban.
Cuenta la leyenda, que en los montes escandinavos danzaban las huldras. Estas criaturas, bellas bellísimas, aunque con espalda de aspecto de tronco y colas de zorro o vaca, se aparecían a los hombres entre niebla o lluvia y los seducían.
En las cascadas del tren de Flam a Myrdal se nos apareció una huldra. De cabello rubio, llamativo vestido rojo… E igual que apareció, desapareció tras intentar hipnotizarnos con su danza entre la naturaleza del espectacular paisaje noruego.
Érase una vez un tren que terminó de construirse en 1940 y que tú en 2019 no puedes dejar de visitar.
En este post
BILLETES, HORARIOS Y PRECIOS DEL TREN DE FLAM A MYRDAL
Nosotros compramos los billetes online en la página de VisitFlam . Entre mayo y septiembre, el tren circula entre las 7.30 y las 18.40h en intervalos de más o menos hora y cuarto. El resto del año también funciona aunque con menor frecuencia. Puedes ver todos los horarios y precios con detalle en este enlace.
OTROS DATOS DEL TREN
El tren es realmente famoso, sube abarrotado (aunque bajas casi solo) por lo que lo ideal es ir con tiempo para coger un buen sitio pegadito a la ventana. Hay un aparcamiento gratuito al lado de la salida y es también puerto y lugar de desembarco de cruceros turísticos. Allí encontrarás también aseos, cafeterías y varios puestos de souvenirs y ropa de abrigo.
Durante el recorrido irás viendo en pantallas en los vagones y escuchando al mismo tiempo datos curiosos sobre el tren y su discurrir. Son dos horas entre ida y vuelta que se pasarán en un abrir y cerrar de ojos. Simplemente toma asiento, abre bien los ojos y prepárate para el espectáculo. 🙂
Esto es lo que se veía desde el muelle a donde llegaban los barcos, muy próximo a las vías. En esa orilla había también un camping con muy buena pinta. Nosotros habíamos hecho noche en Bergen, y al finalizar el recorrido del tren nos iríamos a Tyssedal para disfrutar al día siguiente de la ruta de Trolltunga.
¡El tren panorámico de Flam en Noruega es una experiencia que no te puedes perder!
Si dispones de más tiempo en Noruega, en estos enlaces te dejo información sobre la bonita Bergen, las magníficas rutas de Trolltunga o Preikestolen, el sorprendente pueblecito de Odda y la impresionante carretera que lo une con Stavanger (en serio, la mejor que he visto nunca) , Stavanger con sus casitas de madera blanca, y por supuesto Oslo.