Durante nuestro crucero por los fiordos, Geiranger fue una de las primeras paradas en Noruega. Te cuento en esta entrada qué ver en Geiranger, qué excursión merece la pena realizar, curiosidades relacionadas con un esperado tsunami en el pueblo y también qué hacer en Geiranger en tu día de crucero o en tu visita por libre a este espectacular fiordo de Noruega.
En este post
LLEGADA A GEIRANGERFJORD
Geiranger es un pueblo muy conocido y parada habitual de los cruceros que transitan por los fiordos noruegos. Así llegamos nosotros, en un barco enorme en el que ir en cubierta viendo como el casco rasgaba un agua azul, entre escarpadas y verdes paredes que nos envolvían y por las que decenas de cascadas resbalaban, era pura magia. ¿Te suena la Cascada de las 7 Hermanas? Podrás verla en tu recorrido por aquí.❤️
TIEMPO EN GEIRANGER
A pesar de que Geiranger se sitúa bastante al norte, el clima es bastante templado, al beneficiarse de las corrientes provenientes del Golfo de México que bañan la zona. Las temperaturas suelen moverse entre los -5ºC y 0ºC en invierno y los 10ºC en los meses más cálidos. La lluvia es además muy frecuente aquí. Nosotros visitamos Geiranger en septiembre y utilizamos un plumífero no demasiado grueso y jersey por debajo, sin necesidad de ropa térmica.
QUÉ VER EN GEIRANGER
PUEBLO DE GEIRANGER
Geiranger es uno de esos sitios en los que las descripciones, por minuciosas que sean, nunca van a hacer justicia a lo que verán tus ojos al llegar allí: iglesias de madera, cascadas torrenciales en medio del pueblo, los agrestes y verdísimos fiordos con su exuberancia, sus casitas de madera… El pueblo es pequeñito, se recorre en unas horas, pero es una explosión para los sentidos.
CASCADA CENTRAL Y MIRADOR
Después de recorrer la zona central del pueblecito verás una especie de riachuelo que lo atraviesa. Hay un caminito que va paralelo y se convierte en unas escaleras que trepan hacia su cima, finalizando en un mirador con vistas al fiordo.
Como te decía antes, es habitual que en Geiranger llueva, y cuando estuvimos allí llovió y mucho; el riachuelo era una cascada torrencial en la que una cantidad de agua ingente bajaba con una fuerza abrumadora. Ahí entendimos porqué el agua en Geiranger es gratuita.
IGLESIA DE MADERA Y SU CEMENTERIO, de lo más bonito que ver en Geiranger
Las iglesias de madera son uno de los puntos fuertes en Noruega y la Geiranger es muy especial. Cuando llegas al mirador del punto anterior, la iglesia queda muy cerca. Se encuentra en una de las zonas más altas del pueblecito con lo que la panorámica es increíble. Vista desde atrás, decenas de lápidas rodean una estructura de madera blanca y gris, descansando en una ladera verde, verdísima, sobre los fiordos.
Cada vez amo más los sitios tranquilos, con mucha naturaleza, poca gente y mucho, mucho silencio.
QUÉ HACER EN GEIRANGER
EXCURSIONES EN GEIRANGER
Al llegar a Geiranger en un crucero, no teníamos coche con el recorrer las zonas cercanas, por lo que decidimos realizar una excursión organizada. Elegimos este tour para cruceros por el fiordo de Geiranger y nos encantó. El autobús nos recogió en un punto de encuentro en el pueblo, y durante 3 horas recorrimos la carretera de Eagle Bend, el mirador de Flydal y el Lago Djupvatn.
Además pudimos ver a lo lejos, aunque bastante cerca, un glaciar❤️. Una de las cosas que más me gusta de esas excursiones es que los guías viven allí y te cuentan un montón de cosas interesantes del país; una de esas es sobre el tsunami que amenaza Geiranger y del que te hablo más abajo.
CURIOSEAR EN EL SUPERMERCADO, productos imprescindibles que ver en Geiranger
Una de las cosas que ver en Geiranger sí o sí es el supermercado, ¡en serio! hay un montón de cosas curiosas. Lo primero que me llamó la atención es cómo los kiwis, que en España estaban a precio de oro, allí eran baratísimos, y mira que Noruega es cara. En el supermercado no puedes perderte:
- El pescado seco como aperitivo.
- Los embutidos de ballena y reno. Si nosotros tenemos explotaciones de vacas, en Noruega hay granjas de renos y su carne es muy apreciada.
- El queso marrón. Su sabor me recordaba un poco al toffee, un poco dulce y de textura algo pegajosa.
- La mermelada de mora ártica. Me compré un bote que me quitaron en el aeropuerto ya que no facturaba y excedía los líquidos permitidos; fue un triste lapsus.
QUÉ VER EN GEIRANGER EN TIEMPO REAL: SU WEBCAM
Si quieres curiosear qué se ve en el puerto de Geiranger, si hay barcos, si es de noche o hace sol, puedes hacerlo aquí, en su webcam en tiempo real.
¿QUÉ PASA CON EL TSUNAMI?
No puedo cerrar esta entrada de que ver en Geiranger sin hablarte de su esperado tsunami. El tsunami de Geiranger no es un mito, ni una leyenda, es algo que va a pasar aunque nadie sabe cuando lo hará, pero todos controlan. Hay 2 montañas que se están separando y cuando uno de los fragmentos se suelte, la ola cubrirá el pueblo. Como es algo que están esperando, están preparados y cuando suene el aviso, la población dispone de 5 minutos para subir a la altura de la iglesia. Nos dijeron que la película de La Ola estaba inspirada en esta historia. ¿La has visto?
Si te ha gustado esta entrada de qué ver en Geiranger y te apasiona Noruega, no te pierdas estas otras sobre Bergen, Stavanger y su barrio de casitas de madera blanca, las rutas de Trolltunga (de las mejores de mi vida) o de Preikestolen o un recorrido por la preciosa ciudad de Oslo.
Como siempre, una belleza contemplar todos esos paisajes que nos llenan los sentidos de naturaleza y asombro.
Que poco conocemos de nuestra Tierra y de todas las maravillas que existen en ella.
Gracias por mostrárnoslas.
Gracias por leerme y apoyarme siempre.❤️