En esta entrada te voy a contar qué ver en Lanzarote en 3 días. Te hablaré sobre las cosas que ver y hacer en Lanzarote agrupadas en por zonas: norte de la isla, centro y zona sur; y te detallaré nuestro recorrido y algunos lugares geniales en los que comimos durante nuestra visita a Lanzarote.
En este post
QUÉ VER EN LANZAROTE EN 3 DÍAS. NORTE DE LA ISLA
Nosotros estuvimos en Lanzarote 3 días y medio. Nos alojamos en un apartamento en el norte: el Volcán Rural. Estaba muy cerca de los puntos de visita más importantes de esa zona, bien de precio, y además resultó tener un dueño muy amable.
Si decides quedarte en él, nuestro apartamento se llamaba «Los Helechos«, es el que tiene el precioso porche de la foto. Además da también a un jardín, y tiene una pequeña zona de piscina y tumbonas.
LOS JAMEOS DEL AGUA
Los Jameos del Agua son uno de los lugares por excelencia de la isla. Lo que vas a visitar, es el interior de un túnel volcánico que tras haber sido acondicionado, abre sus puertas al público con música zen, un lago natural en el que habita una especie endémica y única de la isla: el cangrejo ciego albino, un auditorio en el que la acústica debe de ser increíble, y una piscina de película.
Te he dejado más información sobre horarios, precios, fotos y otras curiosidades en esta entrada.
ISLA LA GRACIOSA, imprescindible que visitar en Lanzarote
A 30‘ en ferry de Orzola y 26 euros el trayecto de ida y vuelta, se encuentra La Graciosa. Puedes comprar el billete en el mismo puerto, o con antelación por el mismo precio aquí.
Accederás a la isla por la Caleta del Sebo, un pequeño puerto en el que se concentran embarcaciones y pequeños negocios locales. La Graciosa se recorre a pie o en bicicleta, que podrás alquilar en un par de puestos que verás nada más llegar. Esta isla es sin duda una de las mejores cosas que ver en Lanzarote en 3 días.
Puedes leer más sobre todo lo que puedes hacer y ver en La Graciosa, sus playas y el mapa de sus rutas en este enlace.
MIRADOR DEL RÍO
En 1974, el afamado artista lanzaroteño César Manrique, diseñó este mirador a 400 metros sobre un acantilado. Desde él tendrás unas vistas magníficas de isla de La Graciosa y de ese «río», que no es más que una estrecha franja de mar que separa la isla de la costa de Lanzarote.
El Mirador del Río abre de 10.00 a 17:45h, viéndose este horario ampliado en los meses de verano. La entrada cuesta 5 euros, aunque también puedes adquirir una combinada para otros puntos de interés y ahorrar un poco. Puedes consultar su página oficial para más información.
En el Mirador del Río también podrás disfrutar de un restaurante panorámico de comida tradicional y de una tienda de recuerdos con regalos muy originales y muy bien de precio.
CUEVA DE LOS VERDES, una de las cosas imprescindibles que ver en Lanzarote
Una de las cosas que ver en Lanzarote en 3 días que más me gustó, fue la Cueva de los Verdes. En esta imagen puedes ver sus horarios y el coste de la entrada tanto libre como combinada.
Este lugar se creó hace nada menos que 20.000 años. La lava en ese momento, discurría por el túnel por el que tu caminarás durante las visitas guiadas a través de las cuales se conoce la cueva. Estas visitas duran unos 50′ y recorres solo una pequeña parte de los 7km de longitud que tiene. El trayecto es amplio y sencillo, (tan solo una vez caminarás agachado escasos metros), y la temperatura agradable (18-20 grados).
Irás viendo las marcas que el río de lava dejó en las paredes de la gruta; los colores negros del basalto, naranjas de los fosfatos, blancos del carbonato cálcico… No hay estalactitas ni estalagmitas aquí, eso que verás similar que te recuerde, se llaman estalafitos, y también son producidos por la lava.
Esta cueva guarda un secreto que me resultó precioso, pero que jamás desvelaría porque es una de las partes más mágicas de la visita, y sería estropearte la experiencia. Totalmente recomendable, y a mi juicio, imprescindible en Lanzarote.
PLAYA DE FAMARA
La playa de Famara es una de las más grandes y bonitas de la isla. A rebosar de surfistas, parapentes en los montes más próximos…es uno de los lugares en los que vimos atardecer. Si te coincide además marea baja, podrás ver imágenes tan bonitas como las de la foto.
Otros lugares interesantes en esta zona, que nosotros no visitamos, son: el Jardín de Cactus ( con más de 4500 ejemplares y 450 especies), o la Casa Museo de César Manrique (uno de los artistas más conocidos y amados de la isla).
QUÉ VER EN LANZAROTE EN 3 DÍAS. ZONA CENTRO
QUÉ VER EN LANZAROTE, TEGUISE
Teguise es uno de los pueblecitos más bonitos que vimos en nuestra ruta por Lanzarote. Lo atravesamos cuando fuimos a conocer la playa de Famara, y nos llamó tanto la atención, que al volver paramos a dar un paseo. Todo él: sus muros, casas, edificios, calles y negocios, guardan una armonía estética única. Paredes blancas con puertas y contras verdes, revisten a cada uno de ellos.
La plaza principal es amplia, y rodeada de tiendecitas y restaurantes. En su zona central también se puede ver una bonita iglesia. Uno de los puntos más curiosos es esta finca, repleta de esculturas blancas y un caos de objetos antiguos. Un conjunto de lo más extraño perteneciente a un extravagante artista inglés.
QUÉ VER EN LANZAROTE, ARRECIFE
Arrecife es el municipio más poblado de la isla, y uno de los pueblecitos con más encanto que ver en Lanzarote. Lo conocimos un domingo de un mes de enero, en el que había muy poquita gente en las calles; sin embargo, los restaurantes y cafeterías que bordean la bahía estaban a rebosar. Comimos en uno que nos recomendó la dueña de una administración de lotería y nos encantó (te hablo de él un poquito más abajo).
Esa zona de la bahía nos pareció preciosa: rodeada por un agradable paseo, tiene una playita y es lugar de amarre para multitud de pequeños barcos.
Otro punto a destacar es el Castillo de San Gabriel, en una minúscula isla a la que se llega a través de una pasarela de piedra.
QUÉ VER EN LANZAROTE, PUERTO DEL CARMEN
Puerto del Carmen es uno de los principales núcleos de población de la isla, si bien es cierto, que está muy orientado al turismo extranjero. En algunos locales ni siquiera se habla español. Sentirme extraña en casa nunca me gustó demasiado.
Aquí encontrarás muchísima oferta hotelera y gastronómica (más adelante te recomiendo un sitio tradicional que el que poder comer). Hay también varias playas de arena clarita donde tomar el sol, bañarse y hacer submarinismo, un puerto pesquero… Es un lugar vivo y en movimiento.
QUÉ VER EN LANZAROTE EN 3 DÍAS. ZONA SUR DE LA ISLA
PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA
Otro imprescindible que ver en Lanzarote en 3 días es absolutamente este rincón mágico. El Parque Nacional de Timanfaya es el resultado de 6 años de repetidas erupciones en la isla. Tal vez hayas oído que se trata de un «paisaje lunar«, y la verdad es que hay zonas que recuerdan muchísimo a él. Podrás acercarte a la boca de varios cráteres, ver las huellas de los antiguos ríos de lava, dunas negras, paredes rocosas… Incluso demostraciones del poder geotérmico de la zona, viendo por ejemplo como se crea un géiser, o como arden rastrojos en un pozo excavado a escasos metros de profundidad.
Deberás pagar una entrada de 12 euros para acceder a Timanfaya, y con ella un autobús te llevará por todo el parque. Seguramente te parezca una faena no poder recorrerlo por tu cuenta, pero como nosotros, al final verás que es un paisaje único, especial, y que es la única manera de preservarlo. No obstante hay rutas de senderismo, siempre guiadas, que sí te permitirán ir a pie. Puedes leer más sobre esta opción y sobre horarios, historia del parque, las demostraciones geotérmicas en el Islote de Hilario en la entrada de este enlace. Es una de las cosas que ver en Lanzarote que no te puedes perder.
SALINAS DEL JANUBIO
Las Salinas del Janubio son la mayor salina de Lanzarote, y fueron declaradas espacio natural protegido. Puedes hacerte con una entrada para visitarlas. Nosotros solo las vimos desde el acceso de la carretera; está elevado y hace de mirador de esta curiosa extensión.
EL CHARCO VERDE, una de las cosas que ver en Lanzarote más bonitas
¡Me encanta! Una de las mejores cosas que ver en Lanzarote en 3 días es el Charco Verde o Lago de los Clicos. Para acceder al mirador y poder contemplar este lugar, deja el coche en el aparcamiento de El Golfo y camina unos minutos por el sendero indicado. El contraste entre la montaña rojiza, el color verdoso del lago producido por el azufre y sus algas, y esas espectaculares playas de arena negra…es increíble.
LOS HERVIDEROS
Es precioso recorrer la costa en la que se encuentran Los Hervideros. Un paseo va bordeando estos acantilados repletos de cuevas en los que el mar entra con su dulzura o su furia, provocando nubes de agua y espuma. Al igual que el acceso al mirador del Charco Verde, disfrutar de Los Hervideros también es gratuito.
MONUMENTO NATURAL DE LOS AJACHES
Los Ajaches son una formación volcánica antigua que se extiende a lo largo de la costa, desde Playa Quemada, a la preciosa Playa de Pagayo. Llegamos a esta zona en coche, a través de un sendero sin asfaltar. El fin de semana fue gratuito, pero entre semana una barrera impedía el paso y pagamos por acceder 3 euros. A medida que continuas el trayecto, vas viendo indicadores a las distintas playas. Esta es para mí la zona más bonita en la que disfrutar del sol y el mar en un ambiente tranquilo. En esta entrada sobre las mejores playas de Lanzarote te cuento más cosas.
QUÉ VER EN LANZAROTE EN 3 DÍAS: NUESTRO RECORRIDO EN 3 DÍAS Y MEDIO
Paso a resumirte ahora el recorrido que hicimos esos días, y te incluyo también un par de sitios en los que comimos.
DÍA 1
El primero de nuestros 3 días en Lanzarote, madrugamos para estar justo a la hora de apertura en la Cueva de los Verdes. Posteriormente, fuimos a Órzola para tomar un ferry a isla La Graciosa, en la que alquilamos unas bicis para recorrerla y disfrutar de sus playas. (Puedes leer otra entrada sobre las mejores playas de Lanzarote en este enlace). Estuvimos en la isla hasta que salió el último ferry a as 17h, y nos fuimos a ver atardecer a la Playa de Famara.
Cuando se puso el sol, volvimos al pueblecito de Teguise a dar un paseo y conocerlo un poco más, y después ya tempranito al apartamento que estábamos bastante cansados.
DÍA 2
La mañana del segundo día descubriendo qué ver en Lanzarote, la pasamos en el sorprendente Parque Nacional de Timanfaya, y posteriormente decidimos ver otros lugares de interés por la zona. Conocimos así Los Hervideros, el Charco Verde y las Salinas del Janubio. Hacía tanto calor…¡queríamos playa! Abrimos un mapa para ver opciones cercanas, y nos decidimos por la Playa de Papagayo. Allí pasamos la tarde hasta que se puso el sol. Es un lugar fantástico para ver atardecer, ya que el sol se esconderá justo enfrente a esa calita.
Cuando oscureció, fuimos a cenar y a dar un paseo por el cercano pueblo de Playa Blanca.
DÍA 3 descubriendo qué ver en Lanzarote
Para el último día reservábamos las zonas cercanas al hotel (norte de la isla), así que en la tercera jornada del viaje decidimos danzar de pueblecito en pueblecito e ir improvisando un poco. Lo primero que nos encontramos fue un mercadillo. Hicimos una paradita en el Tahiche Garden (en donde se venden desde flores hasta ropa y antigüedades), antes de dirigirnos al pueblo de San Bartolomé.
Aunque era fin de semana, en San Bartolomé no había un alma. Tiene una placita central bastante bonita, donde se concentran el ayuntamiento, el teatro y una iglesita. Más allá callejeamos un poco pero salvo alguna casa o patio llamativo, no vimos nada más.
Continuamos el recorrido hacia Tías. Aquí había algo más de vida, más tiendas, más gente… Pero apenas recorrimos un par de calles. La verdad que tanto este pueblecito como el anterior, salvo que tengas muchísimo tiempo, no te aconsejo pararte en ellos. Son zonas residenciales, en mi opinión, sin mayor interés.
Terminamos la mañana en Puerto del Carmen. Aquí la oferta es mucho mayor: había mucha más gente, ya que es una de las principales zonas turísticas de la isla, pero está muy orientada hacia el turismo extranjero; en algún local no nos atendían en español.
Puerto del Carmen tiene varias playitas, en algunas se puede incluso practicar submarinismo o snorkel. También cuenta con un bonito puerto y con vistas a este lugar fue donde comimos. Nos recomendaron un restaurante al que suelen los residentes en la zona. Se llama Mardeleva, en Calle los Infantes; la comida es buenísima y tienen buenos precios.
Y como el día anterior nos había gustado tanto la Playa de Papagayo, volvimos a pasar la tarde y a disfrutar del anochecer de nuevo allí. Si buscas algo que hacer en Lanzarote en pareja, es un plan ideal.
DÍA 4
Nuestra última jornada en Lanzarote no sería completa, ya que teníamos el vuelo a media tarde, pero pudimos exprimir toda una mañana. Como te decía, comenzamos por las zonas cercanas al hotel. Fuimos primero a los Jameos del Agua, para conocer al salir el precioso y cercano Mirador del Río.
Al terminar, decidimos ir a conocer Arrecife. Hacía muy buen día y las terracitas que rodean el puerto estaban llenas. Fue ahí donde comimos, en el Restaurante Cala by Luis León; también nos lo habían recomendado y nos gustó mucho.
Nos encantó Lanzarote. Nos recargó muchísimo las pilas y aunque fue una escapada breve, aprovechamos tanto el tiempo, que nos parecieron incluso más días. No sé la cantidad de gente que habrá en verano, pero en invierno no hay ningún agobio y es desde luego una maravilla.
Si te ha gustado este recorrido por las cosas que ver en Lanzarote en 3 días, en estas entradas te dejo información más ampliada sobre los Jameos del Agua, isla de La Graciosa, el Parque Nacional de Timanfaya o las mejores playas de Lanzarote.