Al día siguiente de nuestra llegada a Lanzarote, decidimos visitar la isla de La Graciosa. Antes habíamos estado en los Jameos del Agua, por lo que dedicamos a La Graciosa parte de la mañana y de la tarde. Sinceramente, nos quedamos con ganas de más. Te cuento a continuación más cosas sobre la isla de La Graciosa como donde tomar el ferry y cuáles son los horarios y el precio, qué rutas de senderismo y bici hay y donde puedes alquilar una, y haremos también un recorrido por las playas en La Graciosa.
En este post
ISLA DE LA GRACIOSA

La isla de La Graciosa se encuentra al norte de Lanzarote, en las Islas Canarias. Apenas tiene 29 km cuadrados y poco más de 700 habitantes. La Caleta del Sebo y su puertecito, son las primeras cosas que se ven al llegar a la isla, y donde se concentran el mayor número de viviendas, negocios como restaurantes, panadería, supermercado, alquiler de bicicletas… En esa zona es donde verás una de las pocas calles asfaltadas de la isla, el resto son senderos y caminos de arena y piedra.

El único medio de transporte que podrás usar para recorrer la isla es en bicicleta (fue nuestra elección) o a pie, y verás que hay multitud de rutas para realizar. Una señora que vivía allí nos habló también de contratar visitas en jeeps pero desechamos la opción.
Te aconsejo dedicar a esta isla al menos un día, eso te permitirá realizar una o varias rutas según escojas desplazarte, y poder disfrutar también de sus playas.
FERRY A LA GRACIOSA: HORARIOS Y PRECIOS

PRECIOS
Para ir a la isla La Graciosa, hay que tomar un ferry en el pueblecito de Órzola, en el norte. El recorrido dura 30′ y el precio son 26 euros ida y vuelta. Puedes comprar el billete en el propio puerto, o con antelación por el mismo precio aquí.
HORARIOS

Los horarios son los mismos durante todo el año, salvo entre abril y octubre en que las líneas se amplían. Para más información puedes consultar la página web oficial de la naviera.
Si prefieres ir a visitar isla de La Graciosa en una excursión organizada, puedes verla en este enlace.
PLAYAS EN LA GRACIOSA

En toda la isla existen varias playas tanto en el norte, como en el sur. Justo en Caleta del Sebo hay una pequeña calita, pero en la que está prohibido el baño. Nosotros decidimos cruzar la isla e ir al norte a la Playa de las Conchas. Nos pareció preciosa pero había bandera roja, así que nos decantamos por buscar otra un poquito más recogida donde poder bañarnos.

Queríamos llegar a las playas de la zona más sur (Playa de la Cocina y Playa Francesa) donde veíamos los mástiles de varias embarcaciones, pero había tanta arena en los senderos, que apenas podíamos mantenernos en pie en la bici. Terminamos finalmente en una muy próxima al pequeño pueblecito: la Playa del Salado. Apenas soplaba el viento, la arena (como en toda la isla) era bastante clara, y teníamos justo enfrente el increíble paisaje de la costa de Lanzarote.

En el mapa del siguiente punto, puedes ver donde están ubicadas todas las playas en La Graciosa.
RUTAS DE BICICLETA Y SENDERISMO. MAPA DE PLAYAS EN LA GRACIOSA

En este mapa se muestran las 10 rutas de senderismo y 6 de bicicleta que es posible realizar en isla de la Graciosa. Como te decía, nosotros alquilamos bicicletas y realizamos la ruta C hasta la Playa de las Conchas. Después tratamos de realizar la ruta A pero había demasiada arena en ese momento.
Espero que este post sobre isla de La Graciosa te ayude a planificar tu viaje. A continuación de dejo más información sobre las mejores playas de Lanzarote, el Parque Nacional de Timanfaya, los Jameos del Agua, o una ruta de 3 días por Lanzarote.
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.