Un día, o incluso una excursión de unas horas, es suficiente para descubrir qué ver en Belfast. A lo largo de este post, te voy a contar cuales fueron para nosotras los sitios que ver en Belfast a los que dedicamos nuestro tiempo.
En este post
IR DE DUBLÍN A BELFAST

Nosotras visitamos Belfast, a través de una excursión organizada que salía de Dublín y nos llevaba también a la preciosa Calzada del Gigante. Puedes verla en este enlace.
Si solo quieres ver la ciudad sin pararte en sus alrededores, puedes ir de Dublín a Belfast directamente en tren o en autobús.
QUÉ VER EN BELFAST, IRLANDA DEL NORTE
La excursión en la que íbamos, nos llevó a ver en autobús un par de puntos más alejados del centro, y luego nos dejó 2 horas de tiempo libre para recorrer el resto a nuestro aire.
MUSEO DEL TITANIC

Una de las primeras cosas que vimos en Belfast fue la zona del puerto. Justo en el punto en que se localizaba el astillero donde se construyó el Titanic, se elevó también este edificio con pinta futurista. El Museo del Titanic, fue inaugurado en 2012 y en sus 6 plantas podrás visitar reconstrucciones de partes del famoso trasatlántico y sumergirte en la historia de todo lo que rodea al barco y a sus gentes.
MUROS DE LA PAZ
Esta fue nuestra segunda parada. Su nombre desde luego no hace honor a su aspecto. Si te fijas en la foto de más abajo, en la parte superior del muro podrás ver las alambradas. En otras zonas también se ve como una prolongación metálica de estas.
Estos muros separan zonas muy diferenciadas de un país. La población se divide entre unionistas protestantes, afines a que Irlanda del Norte siga siendo parte del Reino Unido, y entre republicanos católicos, que abogan por una Irlanda común.
Con la firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998, se puso fin a 40 años de lucha en las calles, de terrorismo, barricadas, secuestros…de actos de una crueldad extrema y de conflicto entre estos ciudadanos.
Como suele pasar, estos problemas suelen quedar tatuados, incrustados en los esqueletos y en los espíritus de las ciudades, y aunque pase el tiempo siguen siendo tangibles. Es el caso de estos muros. Separan barrios en función de esa ideología política y religiosa, protegen a los ciudadanos de objetos que puedan lanzar desde el otro lado, y son lienzos que recogen reivindicaciones de todo tipo. Son, para mí, de las cosas más significativas que ver en Belfast.
AYUNTAMIENTO DE BELFAST
En la plaza Donegall, encontramos este imponente edificio que destaca en el centro de la ciudad.
PUB THE CROWN
Abierto desde 1885, dicen que es uno de los pubs más bonitos de Irlanda del Norte. El exterior es sobrio, con un aire tradicional que también continúa en su interior. Un techo labrado en madera es sostenido por columnas que parecen cubiertas de escamas.
Luces antiguas, esculturas, pequeños reservados y un suelo azulejado, enmarcan una barra cargada de historia. Es un buen lugar en el que hacer un alto en tu visita.
CATEDRAL DE SANTA ANA Y THE SPIRE OF HOPE
La catedral de Belfast comenzó a construirse en 1899. No pudimos acceder a ella cuando estuvimos en Belfast, pero sí pudimos ver su interior a través de un cristal. Es muy luminosa y llaman la atención sus vidrieras.
Justo encima, verás que destaca The Spire of Hope. Es una aguja de 40 metros que se añadió a la catedral en 2007. Desde dentro del edificio, puedes ver directamente su estructura interna apuntando al cielo.
MÁS COSAS QUE VER EN BELFAST
CENTRO DE BELFAST
El centro de Belfast, fue de las cosas que más nos gustaron de esta urbe. Las calles comerciales no difieren mucho de las de otras ciudades, y suelen ser alegres y animadas. Pero las más bonitas, para mí, son calles como Hill Street, cargadas de color y concurridos pubs.
VICTORIA SQUARE
En Victoria Square puedes disfrutar de 75ooo metros cuadrados de tiendas, restaurantes, cines… Es una de las mayores urbanizaciones comerciales, residenciales y de ocio del país. Destacan sobre todo su estructura y cúpula centrales.
STREET ART

Como ya vimos al hablar de los Muros de la Paz, el street art es uno de los puntos fuertes de Belfast. Allá donde vayas, encontrarás muros, fachadas, laterales de viviendas, e incluso puertas de las mismas, cubiertas de imágenes decorativas, reinvindicativas y del mejor arte callejero de Irlanda del Norte.
VISITAS GUIADAS EN BELFAST
Si quieres tener un primer contacto con esta ciudad, o recorrerla de la mano de alguien que aporte más información a lo que vas viendo, en estos links puedes reservar un tour gratuito por Belfast, un recorrido por el Belfast político, o también explorarla en el autobús turístico.
MI OPINIÓN SOBRE BELFAST
Siempre, siempre diré, que para juzgar un lugar has de conocerlo tú mismo. Hay ciudades que a unos horrorizan y a otros apasionan, y es que existe tanta diversidad como individuos somos. Personalmente, no me gustó demasiado Belfast como ciudad. A pesar de que tiene edificios y puntos bonitos, y de que la historia sí me parece interesantísima, Belfast es, en general, un sitio un poco gris, triste y de aspecto industrial. Por otro lado, el que se respire ese aire, es perfectamente comprensible.
No te aconsejaré que no vayas, de hecho debes de hacerlo para poder juzgar tú; pero si me preguntas si es mejor visitar Galway por ejemplo, o esta ciudad, me inclinaré por la primera sin duda.
Si te ha gustado este post de qué ver en Belfast y vas a continuar visitando Irlanda, en estos enlaces te dejo más información sobre los imprescindibles en Dublín y su parque de los ciervos (¡ÚNICO!); sobre la alegre Galway, la magnífica Calzada del Gigante o sobre los preciosos Acantilados de Moher.
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.