Cuando empieces a descubrir qué ver en Breslavia (Wroclaw en polaco), a toparte con sus gnomos, plazas, edificios… creerás estar en un sueño, pero no, es real, tan real… Dicen que Polonia es la gran desconocida y tienen razón, es para mí de los países más bonitos que he podido recorrer hasta la fecha. Wroclaw, en concreto su plaza principal, se ha convertido en la favorita entre mis favoritas. Sigue leyendo porque la magia en esta ciudad no cesa vayas por donde vayas.
WROCLAW, PRIMERA PARADA
Durante este road trip por Polonia, habíamos volado ya de Malta a Katowice después de pasar unos días en la isla y visitado el campo de concentración de Auswitch, antes de poner rumbo a esta ciudad que no sabíamos bien cuanto iba a sorprendernos.
QUÉ VER EN BRESLAVIA
CATEDRAL DE SAN JUAN BAUTISTA Y ALREDEDORES

Una de las imágenes más bonitas que ver en Breslavia la obtendrás paseando a orillas del Oder en el norte de la ciudad. Con más de nueve siglos de antigüedad, las torres de la catedral gótica de Wroclaw se elevan muy cerquita de sus islas.
No dudes en acceder a esta zona atravesando alguna de sus islas y de sus puentes. El puente de hierro Piaskowy es de los más antiguos de ciudad de este estilo, y el Tumski el preferido de los enamorados para colocar sus candados.

El interior de la catedral es muy amplio, con numerosas capillas, un bonito altar…pero sube también a una de sus torres. Puedes hacerlo en ascensor por 10 eslotis (unos 2,5 euros al cambio) y las vistas desde sus más de 90 metros son fabulosas.
LOS GNOMOS DE WROCLAW

A quien se le ocurrió la idea de llenar Wroclaw de más de 360 estatuillas de estos mágicos seres, acertó de lleno. Es maravilloso perderte por sus ya fascinantes calles y encontrarte a estos duendecillos posando en cualquier rincón: empujando piedras, subiendo a ventanas, tocando algún instrumento…
¿Quieres conocer más sobre la leyenda del origen de los gnomos en Wroclaw? Pincha en este enlace. Te dejo también un mapa con las localizaciones de estos enanitos aquí para que no te pierdas nada.
ESTATUAS CALLEJERAS

Caminando por el centro de Wroclaw, no solo encontrarás enanitos, también te irás topando con estatuas y otros monumentos.

Este en concreto nos encantó, más por a quién honraba que por su estética, ya que estaba a dedicado a un oficial del ejército polaco que consiguió infiltrarse y posteriormente escapar del campo de exterminio de Auswitchz, pudiendo así denunciar el genocidio y las atrocidades que allí se estaban cometiendo.
RYNEK, LA PLAZA MAYOR DE BRESLAVIA

Da igual las fotos que te enseñen, o que sean del mejor fotógrafo que te puedas imaginar, cuando llegues a la Plaza del Mercado de Wroclaw sentirás que no has visto nada más bonito en toda tu vida. No sabrás hacia donde mirar, no te llegarán 2 ojos para todo lo que deseas que tu vista abarque a la vez. Personalmente, esta se convirtió para mí en la plaza más bonita de cualquier ciudad que haya visitado.

Abarca la friolera de 3.8 hectáreas y todo en ella es un espectáculo: edificios de colores o de fachadas finamente decoradas con dibujos, suelos adoquinados, fuentes, terrazas repletas de gente, pintores y artistas exponiendo su obra, músicos y artistas callejeros… Rebosa vida, emana de ella una luz especial, una alegría ante la sorpresa por tanta belleza que no sé explicar. Me repito, pero es con diferencia la más bonita que he visto.

Si ya las casitas son llamativas, los edificios más reseñables ni te cuento. El primero que vimos nada más llegar fue el del antiguo ayuntamiento. Su altura y sus tejados picudos, la torre de 66 metros, su color, el reloj al frente, ese aire inigualable de la arquitectura centroeuropea… a mí ya me conquistó.

Fue en esta plaza donde por consejo de otro blog de viajes, comimos en el restaurante Zloty Pies. A pesar de ser céntrico los precios son asequibles (toda Polonia en su mayoría lo es), y las vistas inmejorables. En la foto se ve uno de los platos tradicionales de la contundente comida polaca. No te pierdas tampoco la Zurek (una sopa con salchicha y huevo servida en el interior de un bollo de pan) o los pierogi (parecidos a empanadillas con diversos rellenos de carne, queso típico…) De dulce a mí me volvieron loca unos bollos de masa de donut, con varios topping y rellenos a elegir. Hay escaparates de negocios en el centro dedicados solo a eso, ¡una delicia!
CATEDRAL GÓTICA DE SANTA MARÍA MAGDALENA
Esta preciosidad se encuentra muy cerca de la Plaza del Mercado y es de las más antiguas que ver en Breslavia (S.XIII). Sus dos torres están unidas a 52 metros por una pasarela («El Puente de las Brujas«), que se consideraba el más alto de la región. Hoy en día puede visitarse y es otro bonito mirador de la ciudad de Wroclaw.
MÁS COSAS QUE VER EN BRESLAVIA
MERCADO DE BRESLAVIA

Para mí no hay visita a una ciudad sin dejar escapar su mercado. Por muy parecidos que sean a nuestras plazas de abastos, a mí me encanta perderme por cada uno de esos puestos, ver el pescado, la fruta, sus dulces, comidas, embutidos y productos típicos… En Wroclaw este edificio se encuentra en la zona norte, muy próximo al río y a las islas.
PASEO EN BARCO POR EL ODER

Si dispones de tiempo, ver una ciudad desde el agua te da una perspectiva totalmente diferente de ella. En Wroclaw no podrás ver el centro, ya que el río rodea toda esa zona, pero podrás disfrutar de otras que probablemente no visitarías. Es bonito ya que el río además en esa época estaba lleno de piraguas, veías el teleférico atravesar ambas orillas…
Tomamos el barco delante del edificio del mercado, y si bien los precios en Wroclaw son económicos, este paseo rondaba los 25-30 euros y duraba 45′.
PALACIO REAL
En el S.XVIII este palacio, muy próximo al centro, fue residencia de la realeza; hoy en día es la sede principal del Museo de la Ciudad de Wroclaw. No lo visitamos por dentro, pero encontrándote cerca curiosea su exterior y las estatuas de sus jardines.
CENTRO DEL CENTENARIO Y FUENTE MULTIMEDIA DE BRESLAVIA

A las afueras de la ciudad, en el recinto ferial de Wroclaw, se encuentra este conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Nosotros fuimos a verlo rápidamente una mañana antes de seguir el viaje hacia Varsovia, pero si visitas de noche la fuente, al parecer el espectáculo de luces, música y saltos de agua es espectacular. Hay una gran zona ajardinada alrededor, caminos a la sombra bajo una pérgola cubierta de enredaderas y un jardín japonés al que puedes acceder previo pago.
¿Te ha servido de ayuda esta entrada sobre qué ver en Breslavia? Polonia es increíble y poco a poco iré colgando más post sobre todos los rincones que he visitado; de momento, no te pierdas este sobre una ciudad con la que tuve un flechazo instantáneo: Varsovia.
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.