¿Estás buscando un destino diferente, poco conocido y lleno de encanto en Galicia? Entonces tienes que conocer San Román de Cervantes, un pequeño paraíso rural situado en la provincia de Lugo, en plena Serra dos Ancares.
En este post
¿DÓNDE ESTÁ SAN ROMÁN DE CERVANTES?

San Román de Cervantes es una aldea perteneciente al municipio de Cervantes, en la comarca de Os Ancares lucenses. Rodeado de montañas, bosques de castaños y paisajes espectaculares, este rinconcito es ideal para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y las tradiciones.
¿Te apetece alojarte en una casita rural preciosa muy cerquita? Fíjate en esta: Casa do Bico.
QUÉ VER Y HACER EN SAN ROMÁN DE CERVANTES

Aunque para mí lo más bonito de Cervantes es cómo se ve y se siente la naturaleza allí, existen en este pueblecito varias cosas dignas de ver.
LA IGLESIA
No puede faltar en ningún pueblecito. Es pequeñita, de planta rectangular y pegadita al pequeño cementerio.
CONJUNTO ETNOGRÁFICO DE SAN ROMÁN DE CERVANTES

Formado por varias pallozas (una de ellas se puede visitar) y un hórreo tradicional en perfecto estado, está ubicado además en un entorno mágico. Siéntate en su merendero y alucina con las vistas desde allí.
LA RUTA AL CASTRO

Este castro es el tercero de Lugo declarado Bien de Interés Cultural. Algunos dicen que este asentamiento fue habitado desde el año 50 a.C. hasta el siglo II; otros entre los siglos I y III, lo que parece estar claro es que estaba relacionado con la extracción de oro en la zona.
La ruta parte de un sendero pegado a las pallozas, es circular, de unos 8 kilómetros y de perfil sencillo.
PASEAR POR EL PUEBLECITO

El paseo por esta aldea es breve pero precioso. Desde la misma carretera que a él conduce, tienes una pequeña panorámica del ayuntamiento, su torre del reloj, las montañas a mano izquierda, el nombre de la aldea tallada en la roca…Te encontrarás un palomar, algún hórreo, huertas, vacas pastando, cerezos si es temporada… La bajada al conjunto etnográfico, entre frutales, es muy agradable también.

A la entrada del pueblo, hay una zona de merendero en la que encontrarás una fuente, y muy cerca un parque infantil.
DISFRUTAR DEL SILENCIO ROTO POR LOS CENCERROS DE LAS VACAS

Si cierras los ojos, probablemente eso y los cantos de los pájaros, sea lo único que vayas a escuchar.💚
VER ATARDECER

Sin duda esta es una de mis favoritas y la vista desde el palomar la que más me gusta.
CÓMO LLEGAR A SAN ROMÁN DE CERVANTES
Llegar a San Román de Cervantes es una pequeña aventura. Desde Lugo, se toma la carretera LU-723 en dirección a Cervantes. La última parte del trayecto discurre por carreteras estrechas pero con vistas impresionantes.
QUÉ VER CERCA DE SAN ROMÁN DE CERVANTES

Si dispones de más tiempo en la zona, no te pierdas algunos de estos puntos:
- Bosque de Os Grobos.
- Souto de Agüeira.
- Torre de Doncos.
- Puente de Cruzul (relacionado tanto con batallas napoleónicas, como con sucesos paranormales investigados por el mismísimo Iker Jiménez).
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.