Ayuda al viajero

¿Viajar por todo el mundo? Es posible con HomeExchange y te lo voy a contar

Que el intercambio de casas existe, era algo que conocía pero que miraba (voy a ser honesta), con mucho recelo. Tenemos unos familiares que lo hacían de forma habitual y estaban encantados. Ellos se encargaron de quitarnos miedos, contarnos su experiencia, mostrarnos como funcionaba HomeExchange (la plataforma que utilizan y utilizamos), y de eso mismo vengo a encargarme hoy. ¡Vente porque te quiero hacer viajar muchíííísimo!

HOMEEXCHANGE, NUESTRA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CASAS

Intercambio de casas con HomeExchange
HomeExchange tiene más de 30 años de experiencia en el intercambio de casas.

HomeExchange es una empresa de intercambio de casas entre particulares. Es de hecho, una de las mayores plataformas de intercambio que existen, con 450.000 viviendas en 145 países y  más de 30 años de experiencia.  Esta forma de viajar para mí es un lujo, ya que te ofrece la oportunidad de disfrutar de vacaciones auténticas, sostenibles y asequibles para todos.

Puedes además ahorrar, disfrutar de casas reales y totalmente equipadas; viajar como un local más que como un turista, de forma lenta, más pausada y con estancias más largas; y conocerás gente muy diversa y de muchos lugares.

EL INTERCAMBIO DE CASAS, DESMONTANDO MIEDOS

Madrid
En Madrid, durante nuestro primer intercambio de casas.

Lo desconocido, el salir de lo cotidiano y de nuestra zona de confort suele darnos respeto. Todos y todas, creo que sin excepción (o con pocas), hemos tenido miedos a la hora de dejar nuestra casa en manos de desconocidos. Algunos de los más recurrentes (y que yo también he sentido) pueden ser:

COMO ANFITRIÓN:

  • ¿Qué hago con mis cosas? ¿Mirarán mis armarios, mis cajones..?
  • ¿Qué pasa si me falta algo o mi hogar sufre algún daño?
  • ¿Estarán cómodos?

COMO INVITADO:

  • ¿Tendré todo lo que necesito?
  • ¿Tendré espacio para mis cosas?
  • ¿Estaré cómoda?
Vivienda
Alguna de las viviendas que puedes encontrar en HomeExchange.

HomeExchange es una comunidad cívica, con miembros verificados y con un sistema de valoraciones entre usuarios que ofrecen seguridad y el no ir a ciegas. El intercambio de casas se basa en el respeto y la confianza mutuas; nadie hará en la casa ajena lo que no hace en su propio hogar.

No obstante, hay un equipo disponible las 24 horas, para atender cualquier contratiempo. En caso de daños, cancelaciones… la empresa ofrece protección, compensaciones y existe una fianza aplicada al invitado (que no se retiene si el intercambio discurre sin incidencias), que protege al anfitrión. El hecho de que tengas que poner tu casa para poder visitar otras, ya en sí supone una garantía.

La gente suele dejarte espacios en sus hogares para tus pertenencias, y estos suelen estar equipados con todo lo que necesitas, ropa de cama limpia y toallas… con las ventajas de viajar pudiendo sentirte como en casa. Si viajas con niños, el ir a hogares donde habiten otros niños es un plus, porque podrán tener esas zonas de juego tan necesarias.

¿CÓMO FUNCIONA HOMEEXCHANGE?

Intercambio de casas con HomeExchange
En Salamanca, ante la casa de Unamuno, durante un intercambio.

La navegación por la plataforma de intercambio de casas por excelencia es fluida, sencilla e intuitiva. Voy a contarte ahora cómo es la dinámica de planificar un intercambio desde cero, en unos breves pasos:

  1. Accede a la web y completa tu perfil de forma gratuita.
  2. Utiliza el buscador y elige tus fechas y tu destino (puede ser nacional o internacional).
  3. ¿Algo que te guste? Contacta con otros miembros.
  4.  Registra tu intercambio.
  5. ¡Disfruta de tus vacaciones o de tu escapada!

Es en el cuarto punto en el que abonarías tu cuota anual: actualmente son 160 euros que podrías fraccionar en 3 mensualidades. Con esta cuota tienes intercambios ilimitados, puedes hacer tantos como quieras a lo largo de todo el año.

¿QUÉ SON LOS GUESTPOINTS Y CÓMO LOS CONSIGO?

Guestpoints
Imagen ejemplo de la plataforma HomeExchange sobre los guestpoints.

Cuando hablamos de intercambio de casas, los guestpoints son puntos que irás sumando por rellenar tu perfil, por darte de alta, por alojar a otros miembros en tu hogar… (si decides  registrarte desde este blog, también obtendrás algunos puntos extra). Con estos puntos iniciales por completar todo el proceso, ya podrás irte varias noches a algún destino, aunque no consigas un intercambio recíproco.

INTERCAMBIO RECÍPROCO, ¿QUÉ ES Y QUÉ OTRAS OPCIONES HAY?

En HomeExchange existen varias posibilidades:

  • Realizar un intercambio clásico: en el que los socios se hospedan recíprocamente en la casa del otro (en la misma fecha o no).
  • El intercambio por guestpoints: en el que puedes utilizar los guestpoints que vas recibiendo, para alojarte en casa de otro miembro.

ÚNETE DESDE AQUÍ Y APROVECHA ESTAS VENTAJAS

Intercambio de casas con HomeExchange
Más viviendas que puedes encontrar en HomeExchange.

Si te resuena toda esta información y compartes estos valores de respeto, confianza, agradecimiento…y te apetece probar, puedes hacerlo desde aquí ya que, por acompañarme en este blog y siguiendo el enlace, obtendrás guestpoints extra al crear tu perfil. Recuerda que puedes dar todos esos pasos de forma gratuita y si te convence, dar de alta tu suscripción. ¡Anímate a echar un vistazo!

¿Alguna duda más? No dudes en contactarme a través del formulario del blog o por redes. ¡Quién sabe si el mundo de los intercambios de casas nos hará coincidir en alguno!

 


Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *