Ningún viaje está completo sin ver su naturaleza, y la de Japón es ALUCINANTE. Shirakawa-go es uno de esos pueblecitos entrañables que llegan al corazón. Con sus arrozales, sus casas “gassho-zukuri”, con gruesos tejados de paja en forma de triángulo híper cuidadas, sus montañas nevadas hasta en pleno verano, sus múltiples riachuelos repletos de carpas…Coge aire porque vas a adentrarte en un recorrido inolvidable.
En este post
SHIRACAWA-GO, JAPÓN
Ubicado en una zona montañosa de la prefectura de Gifu, este pintoresco pueblecito tradicional japonés es famoso por sus casas “gassho-zukuri”, cuyos tejados me recordaban a nuestras pallozas de Os Ancares.

Esta aldea histórica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es una visita imprescindible si decides recorrer los Alpes japoneses.

TIEMPO, QUÉ VER CÓMO LLEGAR, MAPA Y ¿MERECE LA PENA?

CÓMO LEGAR A SHIRACAWA-GO DESDE DISTINTOS PUNTOS DE JAPÓN
• Desde Takayama: autobuses Nohi Bus (50 minutos, unos 30-35 euros al cambio ida y vuelta). Esta fue nuestra elección y es recomendable coger los billetes con antelación, sobre todo en temporada alta. Puedes comprar tus billetes en la página de Nohi Bus.
• Desde Kanazawa: también operado por Nohi o Hokutetsu Bus (1h 15 min aprox.).
• Desde Nagoya o Tokio: llegar primero a Takayama en tren o autobús, y desde allí continuar.

TIEMPO EN SHIRACAWA-GO
El clima en Shirakawa-go, en Japón, varía según la estación: en invierno es frío y con intensas nevadas (no hay más que ver el grosor de sus tejados para soportarlas). Por las fotos que he visto, parece la época más mágica para visitarlo, ya que el pueblo se cubre de blanco y se realizan iluminaciones nocturnas.

En primavera el clima es fresco y agradable, y si vas a finales de abril podrás ver los famosos cerezos en flor. En verano, cuando lo visitamos nosotros, hacía mucho calor y mucha humedad, aún así las cumbres de los montes cercanos permanecían nevadas. Y en otoño, aunque el tiempo comienza a refrescar, dicen que es el mejor momento para ver los colores del momiji (arce japonés) en todo su esplendor.
¿QUÉ VER EN SHIRACAWA-GO?

1. Mirador Shiroyama: ofrece una vista panorámica impresionante del pueblo.
2. Casas Gassho-zukuri: muchas se pueden visitar por dentro, como la Casa Wada, una de las más grandes y antiguas.
3. Museo al aire libre Gassho-zukuri Minka-en: muestra cómo vivían las familias en épocas pasadas.
4. Pasear sin rumbo: caminar entre arrozales, canales con carpas gigantes y renacuajos, templos, y calles tranquilas es parte del encanto.
5. Iluminación de invierno: si vas en enero o febrero, no te la pierdas (requiere reserva previa).
MAPA DE SHIRACAWA-GO

Puedes descargar un mapa en inglés desde la página oficial de turismo de Shirakawa-go (en este enlace que te dejo también están los horarios de autobús) o recoger uno gratuitamente en el centro de información turística al llegar. También puedes usar Google Maps buscando simplemente “Shirakawa-go Japón”.
¿MERECE LA PENA VISITAR SHIRACAWA-GO?
Sí, absolutamente. Ya sea que vayas por unas horas o te quedes a dormir en una casa tradicional, Shirakawa-go ofrece una experiencia única. No solo por su belleza visual, sino también por la sensación de conexión con el Japón más rural y auténtico. A nosotros nos encantó, y fue un placer ver el mimo y el cuidado con el que trabajaban sus casitas y jardines. IMPRESCINDIBLE❤
Descubre más desde Crónicas de una Wanderlust
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.