Europa, Reino Unido

Londres alternativo I. The Shard, 244 metros sobre el suelo

Hoy voy a empezar la casa por el tejado  y a comenzar por el recorrido de nuestro último día de viaje, en el que nos dedicamos a descubrir un Londres alternativo y otros rincones un poquito más típicos en los alrededores del rascacielos The Shard. La verdad es que aunque los disfruté todos en general, este fue un poquito más especial. Era el último día de nuestras vacaciones a caballo entre las aguas turquesa de Mallorca y las cosmopolitas calles de Londres. Como solo pasamos 3 noches en la ciudad, hicimos visitas un poco apurados para poder abarcar lo fundamental, pero esa mañana fue diferente. Nos faltaba por ver la zona del Tower Bridge y hasta las 5 de la tarde no teníamos que poner rumbo al aeropuerto, así que como teníamos margen, decidimos perdernos sin prisas.

TOWER BRIDGE, TORRE DE LONDRES Y BOROUGH MARKET

Lugares alternativos de Londres. Tower Bridge.

El Tower Bridge es uno de los iconos de Londres, ese sitio en el que todos queremos foto, y en general también de los primeros que solemos querer visitar. En 1984, y tras 8 años, finalizó la construcción de este puente levadizo que funcionaba con vapor. Había estado 2 veces en Londres pero nunca lo había cruzado caminando hasta ese día. En el interior de las torres se puede acceder también a una exposición.

El Tower Bridge está muy cerquita de la Torre de Londres. Este castillo, fundado a finales del S.XI, fue utilizado casi desde el principio como prisión. Era una prisión un tanto especial, ya que se reservaba para figuras como aristócratas, reyes derrotados… También en ella se realizaron ejecuciones de personalidades tan señaladas como Ana Bolena.

Torre Blanca dentro de la Torre de Londres.

Hoy en día puede visitarse y en su interior se puede ver el edificio central y más antiguo (la Torre Blanca) , la Capilla Real, objetos como coronas, las estancias de los reyes… Puedes comprar las entradas con antelación en este enlace.

Jardines en la Torre de Londres.
Jardines en la Torre de Londres. Foto de un anterior viaje en 2016.

¿Y eso de ahí qué es? Unos cuervos negros bien grandotes se pasean por las inmediaciones de la Torre. Cuenta la leyenda que si llegaran a abandonarla, esta se derrumbaría, por eso hay personal dedicado a su alimentación y a recortarles las alas para que no puedan volar.

Cuervos en la Torre de Londres.

En la orilla opuesta del Támesis, callejeando un poquito llegamos a uno de los mercados más apetecibles (y antiguos, nada menos que del S.XIII) de Londres: el Borough Market.

Lugares alternativos de Londres. Borough Market.
Borough Market en los alrededores del rascacielos The Shard.

Si vas con hambre estás perdido porque la mayor parte de los puestos tienen cosas súper apetecibles: dulces artesanos, aceites, quesos, frutos secos,  miel, salchichas, panes, hamburguesas… Todos perfecta y pulcramente expuestos.

El Borough es un mercado cubierto, aunque fuera de estos límites los puestos continúan al aire libre. Parte de sus productos proceden de granjas tradicionales inglesas, pero puedes encontrar otros llegados de multitud de países de todo el mundo. Sus horarios varían en función del día, pero por lo general  de miércoles a sábado entre las 10:00 y las 17:00 lo encontrarás abierto; el resto de días cierra.

Lugares alternativos de Londres. Borough Market.
Algunos de los puestos de Borough Market.

LONDRES ALTERNATIVO. RINCONES MENOS TÍPICOS.

Desde el propio mercado podrás ver también la bonita  Southwark Cathedral o Catedral de San Jorge.

Londres alternativo. Catedral de San Jorge o Southwark Cathedral.
Southwark Cathedral.

Un poquito más adelante nos encontramos también las Hay’s Galleria, unas galerías que albergan viviendas, oficinas, tiendas y restaurantes. La estructura es muy llamativa, ya que todo su techo es de cristal engarzado en un esqueleto de hierro forjado. Nos paramos un ratito en una de sus terrazas a tomarnos algo antes de continuar.

Londres alternativo. Hay's Galleria.

RASCACIELOS THE SHARD

DONDE COMPRAR ENTRADAS MAS ECONÓMICAS PARA THE SHARD

Siguiendo los consejos de una buena amiga, encaminamos después nuestros pasos hacia uno de los edificios más altos y singulares del skyline de Londres. The Shard es la construcción de mayor altura del Reino Unido y las vistas de la ciudad desde su terraza… increíbles.  Las entradas para The View from the Shard son un poco caras, pero la experiencia merece la pena. Nosotros las compramos en el mismo edificio por 33 libras; después descubrimos que por 24,50 euros las puedes adquirir con antelación aquí.

The Shard. The view from The Shard.

En este rascacielos no solo encontrarás la famosa terraza, sino también hoteles y restaurantes de lujo.

ALTURA Y TERRAZA THE VIEW FROM THE SHARD

The Shard mide la friolera de 306 metros y tú podrás llegar a su terraza en  los 244. Una vez en el interior de la torre, un ascensor te llevará, previo intercambio a mitad del recorrido, a la planta 69. Después podrás continuar por la escalera hasta la planta 72. Vivo en un décimo piso, y juro que tardo más en subir a casa de lo que tardamos en llegar a la cima aquí, ¡es rapidísimo!

The Shard. The view from The Shard.

Una vez arriba te verás en una estancia en la que todas las paredes son de cristal y partes del techo descubiertas. El suelo es de césped artificial y hay alguna zona para sentarse y plantas simulando setos. Desconozco si esto solo sucede en verano o durante todo el año se mantiene. En el centro hay una cafetería en la que podrás degustar desde cócteles hasta copas de champán. Nos pareció uno de los lugares más especiales y tal vez no tan turísticos o típicos de Londres.

The Shard. The view from The Shard.

Tendrás unas vistas privilegiadas del Tower Bridge, del London Bridge, de la Torre de Londres… en definitiva de toda la ciudad. Estuvimos curioseando y nos pareció ver una zona con sombrillas y tumbonas así que al bajar, tratamos de ir a buscarla dando un paseo.

LONDRES ALTERNATIVO: MÁS LUGARES DIFERENTES

The Shard. The view from The Shard.
Uno de los lugares alternativos de Londres es este curioso mercado.

En la calle St. Thomas nos encontramos el Vinegar Yard. Sí había sombrillas, pero las tumbonas resultaron ser mesas, abarrotadas por cierto, de gente tomándose algo y disfrutando del día. El Vinegar Yard  tiene dos partes: en una podrás degustar incluso comida india y refrescarte con todo tipo de bebidas. En la otra, un mercado vintage con ropa, libros, discos…se abre ante ti.

Londres alternativo.Vinegar Yard.Para mí lo más curioso fue la zona interior, decorada con todo tipo de sorprendentes esculturas, sobre todo de metal. En este enlace podrás ver todo lo que este alternativo mercado ofrece y sus horarios.

Londres alternativo. Vinegar Yard.
El interior del Vinegar Yard es una de las cosas no tan típicas que ver en Londres.

Caminando por Melior Street , llegamos a un pequeño jardín comunitario en el que se cultivan frutas y verduras, al tiempo que dispone de zonas verdes de descanso. Nos perdimos por esa zona que parecía de viviendas modestas y algún edificio un tanto decadente. Nos encontramos un par de carteles que te instaban a tener cuidado con ladrones y criminales, literal, pero en ningún momento sentimos inquietud, de hecho parecía un barrio tranquilo. Nuestro último barrio en este viaje a Londres 🙂

Lugares alternativos de Londres. Jardín comuniario.
Este curioso jardín comunitario puede formar parte de tu itinerario alternativo en Londres.

Tras callejear un poquito más, nos fuimos al metro a la estación de Picadilly para recoger las maletas de la consigna, y ya al tren que nos llevaba al aeropuerto. Nunca en mi vida corrí tanto con tanto peso encima. Había muchísima gente para pasar los controles y los trabajadores revisaban minuciosamente las maletas. Cuando por fin recogimos de nuevo el equipaje, quedaban 25′ para la salida del vuelo y la puerta todavía estaba a 10. ¡Menos mal que tuvimos la suerte de que el vuelo salía con retraso!

Si te ha gustado esta entrada sobre el rascacielos The Shard y otros lugares del Londres alternativo, y dispones de tiempo en la ciudad, te dejo información en los siguientes enlaces sobre las más que recomendadas visitas a la preciosa ciudad Salisbury y al inolvidable Stonehenge.  Y si quieres conocer más cosas diferentes  y especiales que hacer en Londres, o los 13 imprescindibles que ver en la ciudad, puedes acceder a las entradas pinchando los links.



Booking.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *